EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El dato es respecto al primer trimestre de 2021. Casi todos los componentes de la demanda agregada mostraron subas en comparación a los primeros tres meses del año.
FOTO: La economía argentina cayó 1,4% en el segundo trimestre de 2021.
La economía argentina registró en el segundo trimestre una caída del 1,4% respecto del primero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En la comparación frente a igual período de 2020, la serie original del PIB mostró un aumento de 17,9% en el segundo trimestre de 2021.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De esta manera, en la primera mitad del año el PIB acumuló un crecimiento de 10,3% interanual en la medición interanual.
En términos desestacionalizados, casi todos los componentes de la demanda agregada mostraron subas frente al primer trimestre del año.
Según el informe oficial, el consumo privado aumentó 1,1%; el consumo público, 0,5%; y las exportaciones, 5,7%; mientras que la formación bruta de capital fijo se mantuvo sin variación.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 21, 2021
El producto interno bruto (#PIB) cayó 1,4% en el 2° trimestre de 2021 con relación al período previo y creció 17,9% interanual https://t.co/g1dUJLa0eh pic.twitter.com/sR0cOtQYBp
/Fin Código Embebido/
"El aumento de la demanda estuvo acompañado de un incremento de las importaciones, 5,4% por el lado de la oferta global", agregó el organismo.
Por el lado de la demanda, en el segundo trimestre del año se registraron fuertes incrementos en el consumo privado (21,9% interanual) y la formación bruta de capital fijo (76,6%), seguidos por el alza en el consumo público (8,2%) y las exportaciones (6,3%).
Por el lado el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos en Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (113,8% interanual), Hoteles y restaurantes (90,3%) y Construcción (84,2%).
Te puede interesar
Medidas tras las PASO
El economista dijo a Cadena 3 que la batería de decisiones que impulsará el Gobierno son "de corto plazo" y no tendrán un impacto significativo. "No van a cambiar el sentido electoral", vaticinó.
Lunes negro en los mercados
La semana arrancó con un retroceso de hasta el 9%. Además de la caída del gigante inmobiliario chino, Evergrande, influyen también los factores internos relacionados a la crisis política.
Lo último de Política y Economía
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Transparencia electoral
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).