En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El presidente, Alberto Fernández, dijo que se permitirán caminatas de "esparcimiento", de una hora, en un radio de 500 metros de los hogares. Aclararon que cada jurisdicción evaluará "la dinámica".
FOTO: Alberto comunica la extensión de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus hasta el 10 de mayo, indicó que en las ciudades con más de 500 mil habitantes "seguirá como hasta ahora" y que en aquellas con menos población los gobernadores podrán decidir excepciones, y dispuso que, en todo el país, se podrán hacer salidas de una hora "con fines de esparcimiento" y un radio no mayor a 500 metros del domicilio.
Sobre ese último punto de salidas permitidas, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aclaró este domingo que serán las autoridades de cada una de las jurisdicciones del país las encargadas de "evaluar la dinámica".
En una presentación que hizo desde la residencia de Olivos, el Jefe de Estado aseguró: "Estamos lejos de decir que esto está terminado". Destacó, asimismo, que "hemos avanzado mucho", pero advirtió que esto "no quiere decir que está resuelto el tema".
El Presidente, que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, sostuvo que su "mayor preocupación es que el día después de la pandemia, la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto se pueda".
"Hemos logrado el objetivo que les señalé el primer día: lograr que el contagio por coronavirus fuera más lento para poder prepararnos", resaltó el mandatario y afirmó que el país cuenta con más de 700 respiradores nuevos, entre otras adquisiciones.
Asimismo, advirtió que "hay un riesgo en los grandes centros urbanos como Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Resistencia y Ushuaia" y afirmó que "los grandes conglomerados son un tema singular porque se concentra gran parte de la epidemia".
En ese sentido, dijo que en las ciudades de "más de 500 mil habitantes seguirán las restricciones como hasta hoy", en la tercera etapa de la cuarentena que comenzará el lunes, y anunció que en las localidades con menos de 500 mil habitantes "pueden empezar a ser exceptuadas", una decisión que estará en manos de las autoridades provinciales, siempre y cuando se den cinco requisitos, que detalló luego.
En esta línea, precisó que los gobernadores podrán decidir esas excepciones cuando: el tiempo de duplicación de casos confirmados sea inferior a quince días, cuenten con el sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta, y haya evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional.
Los otros dos requisitos para decidir las excepciones al aislamiento son: que el porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido, y la zona geográfica no podrá estar definida como "con transmisión local o por conglomerado" por la autoridad sanitaria nacional.
"Pasamos de un aislamiento estricto a un segundo momento con un aislamiento administrado y ahora empieza esta tercera etapa", en la que "dejamos en manos de autoridades provinciales manejo de que actividades se pueden abrir", dijo Fernández y adelantó que "vamos a permitir que hasta la mitad de la población ya se movilice".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Presidente aseguró, además, que el Gobierno nacional hará un "seguimiento estricto de la pandemia" en los distritos donde se abrirán excepciones y advirtió que "si se desbordan los números o las exigencia dejan de cumplirse vamos a poder dar marcha atrás con la decisión provincial".
Por otra parte, anunció que el Gobierno nacional "va a autorizar que cualquier persona pueda salir un radio de 500 metros fuera de su casa con fines de esparciamiento".
El anuncio se concretó tras el firme apoyo que el jefe de Estado recibió ayer de los gobernadores a las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus durante una videoconferencia, y una reunión que mantuvo el jueves en la Residencia de Olivos con los miembros del comité de expertos, integrado por epidemiólogos, médicos y científicos.
"Se trata de una hora diariamente y en un radio de 500 metros. Los niños pueden salir acompañados por sus padres, y los adolescentes solos", dijo el primer mandatario y destacó la importancia de mantener el protocolo establecido para evitar contagios.
/Inicio Código Embebido/
ASPO by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo anunció este sábado el presidente Alberto Fernández, siempre que se cumplan ciertos requisitos. En todas las grandes ciudades el aislamiento seguirá igual.
El ex canciller, Roberto García Moritán, dialogó con Cadena 3 y opinó que es "razonable" suspender la participación en acuerdos futuros. "Se debe esperar y analizar el comercio exterior", dijo.
Al igual que sus pares de otras provincias, el gobernador de Córdoba se mostró a favor de continuar con el aislamiento dispuesto por la Nación. Fue tras la videoconferencia del Presidente y los mandatarios provinciales.
La nueva fecha es el 30 de abril de 2020, según dispuso el Municipio de Córdoba. La medida busca "aliviar y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales".
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.