EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su incompetencia originaria para intervenir en una causa que promovió la provincia de Córdoba contra el Banco Central para acceder al mercado de cambios y pagar su deuda externa. Resolvió, asimismo, que el expediente debe tramitarse en el Juzgado Federal de Córdoba N° 2.
La Provincia, a través del gobernador Juan Schiaretti, promovió una acción de amparo contra el BCRA ante el Juzgado Federal de Córdoba N° 2, para que deje sin efecto la comunicación “A” 7.782 del BCRA y toda otra norma o disposición de cualquier autoridad nacional que le impida acceder al mercado de cambios para adquirir las divisas necesarias para cancelar la totalidad de su deuda externa en las fechas acordadas con sus acreedores externos.
El 9 de junio, Córdoba debía afrontar un pago de cerca de U$S143 millones, correspondiente al capital e intereses de un endeudamiento contraído con acreedores del exterior, debidamente registrado. En julio, octubre y diciembre de este año se producirán otros vencimientos de deuda por aproximadamente U$S 140 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escasez de reservas
/Fin Código Embebido/
El 1 de junio pasado, el BCRA difundió la comunicación cuestionada, en la que dispuso: "Establecer que lo previsto en el punto 3.17 de las normas de 'Exterior y cambios' resultará también aplicable, a partir del 2.6.23 inclusive, a los vencimientos de capital de gobiernos locales que correspondan a emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior”.
Ese punto 3.17 establece la obligación del sector privado de limitar la cancelación de sus compromisos externos al 40% del capital, obligando a reestructurar el resto mediante su refinanciamiento con nueva deuda externa.
El Gobierno de Córdoba señaló que esta restricción implica causar la cesación de pagos con sus acreedores del exterior y la pérdida de su crédito público, afectando, consecuentemente, su autonomía constitucionalmente garantizada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Aclaró, asimismo, que no pretende que el BCRA le venda las divisas para cancelar sus obligaciones, sino que la habilite a ingresar al mercado de cambios para adquirirlas por el monto necesario para ello.
Destacó, también, que el Estado provincial obtiene sus recursos del cobro de tributos en moneda local y tiene derecho a utilizarlos como lo decidan sus autoridades, y agregó que, al momento de asumir el endeudamiento a saldar, el propio Gobierno Nacional dio su conformidad a través de una resolución del Ministerio de Economía de la Nación.
El 6 de junio, el titular del Juzgado Federal de Córdoba n° 2 declaró su incompetencia para entender en el caso y ordenó la remisión digital de las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Dispuso la suspensión cautelar de los efectos de la comunicación del BCRA y de sus actos de aplicación, para permitirle a la provincia acceder al mercado de cambios para comprar los dólares necesarios para cancelar el vencimiento de deuda.
La procuradora fiscal dictaminó que el caso corresponde a la competencia originaria de la Corte. Sin embargo, el Máximo Tribunal, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, entendió que el hecho de que la provincia haya promovido la acción ante la justicia federal debe ser considerado como una “clara renuncia a la prerrogativa que le confiere el artículo 117 de la Constitución Nacional”.
Así, declaró la incompetencia de la Corte para intervenir de manera originaria y resolvió que el proceso continúe su trámite ante el Juzgado Federal de Córdoba N° 2.
Te puede interesar
Deuda externa
Lo confirmó este jueves una fuente del organismo internacional. El Gobierno decidió retrasar el desembolso de un total de U$S2.600 millones para el último día del mes.
Escasez de reservas
Pasarán para fin de mes. Este viernes, debía afrontar un vencimiento por US$1.300 millones. Además, estaban previstos dos más en julio. De todos modos, el Ejecutivo cumplirá con los bonistas privados por US$1.000 millones.
Elecciones 2023
Impulsado por el candidato a intendente Rodrigo de Loredo, fue elevado por Juntos por el Cambio y por la UCR. "No queremos que quede todo en palabras", dijo en Cadena 3 el legislador Dante Rossi.
Elecciones 2023
Durante la Velada Patria en la víspera del 9 de Julio en el Teatro del Libertador de Córdoba el legendario cuartetero expresó su apoyo al gobernador de cara a las PASO nacionales. Mirá el video.
Lo último de Política y Economía
Gobierno nacional
Un resumen con los audios más salientes de los cuatro años de gestión. La pandemia, las polémicas, un recordado cruce con Cristina y el "fuego amigo" de los suyos.
La quinta pata del gato
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aires.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aire.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montará desde el sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El ex presidente de la Federación Agraria indicó que se trata de “un razonamiento matemático”, considerando los valores internacionales.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Espíritu de fiesta
"Una mágica Navidad", es la versión que el pequeño interpreta y que es parte del show que se está presentando en la Ciudad de Córdoba en diciembre. Mirá el video.