Política y Economía

Medida por 90 días

La Cámpora defendió el congelamiento de precios

La agrupación kirchnerista aseguró que es "un puente hacia la recuperación de los salarios". Además, remarcó: "Más aumentos no se soportan, después de tres años previos con caída de los ingresos". 

24/10/2021 | 20:31

La Cámpora defendió este domingo la medida adoptada por la Secretaría de Comercio de congelamiento de los precios de una canasta de 1.432 productos al sostener que se trata de "un puente hacia la recuperación de los salarios" y que "más aumentos no se soportan, después de tres años previos con caída de los ingresos". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es la postura más sensata, porque el nuevo listado de precios no busca que las empresas trabajen a pérdida con los productos vendidos. La propuesta es transitar un cierre de año donde ganen por cantidades vendidas y no por precios. Un puente hacia la recuperación de los salarios, que sigue siendo por lejos la variable más postergada", señaló la organización política en un comunicado.

Destacó que, "por primera vez en 5 años, en Argentina el pueblo se merece unas fiestas con reencuentro y alegría" y concluyó que "la recuperación económica tiene que ser para todas y todos, no para tres o cuatro vivos".

En este sentido, La Cámpora cuestionó al "macrismo y la oposición mediática" por "salir con los botines de punta esta semana a criticar la disposición de precios máximos"

Según la agrupación liderada por Máximo Kirchner, la causa de las subas de precios desproporcionados que se dieron en productos de consumo masivo "no tienen que ver con la maquinita o el gasto desmedido" como plantea la oposición y algunas voces mediáticas, sino con" la recomposición de márgenes empresarios desordenada que se debe empezar a encauzar".

"Ninguna de estas subas tiene que ver con "la maquinita" o el gasto desmedido. Nada de eso está ocurriendo y el contexto macroeconómico está muy lejos de presentar tensiones en la oferta productiva que justifiquen un ajuste vía precios. Hoy tenemos una economía que se recupera de a poco, pero con mucho recorrido por delante para que las empresas hagan frente a la demanda interna sin sufrir cuellos de botella productivos", argumentó La Cámpora en su escrito.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien en la agrupación reconocen que "las políticas macroeconómicas son relevantes a la hora de buscar frenar la inflación", sostienen que "la política de control de precios de ciertos productos se focaliza en una de las principales causas de la inflación actual: la concentración económica".

"Esta concentración deriva en un proceso de desincentivo a la innovación tecnológica y genera altas barreras a la entrada de nuevas firmas en estos mercados con características oligopólicas o monopólicas", explicaron.

"El ejemplo clásico en el país respecto a la concentración económica se observa en las bebidas, rubro en el que dos mega empresas manejan el 95,3% del mercado o por ejemplo en el aceite de girasol donde 3 empresas concentran el 91% del mercado", graficaron.

En este sentido, desde La Cámpora analizan que "en un contexto de salida de la crisis es irresponsable la postura de ciertos empresarios de generar beneficios extraordinarios a costa del hambre del pueblo".

"Es hora de que el aumento de la demanda genere un aumento en la producción y no un aumento en los precios. Es necesario un Estado presente en un mercado donde todos los jugadores no tienen el mismo peso o el mismo poder", afirmaron.

Te puede interesar

Audio

Investigación en Salta

Se trata de Marco Vera y Verónica Molina. Ambos fueron acusados por concusión agravada, malversación de caudales y peculado. Vera es investigado demás por intentar cobrar el IFE, sin corresponderle.

Medida por 90 días

El secretario de Comercio Interior destacó el comienzo del plan que congela el valor de 1.432 productos. "Hay retrocesos de precios", aseguró.

Medida por 90 días

Mediante un comunicado, la entidad calificó de "compulsiva" la medida de congelamiento de precios de más de 1.400 productos hasta el 7 de enero.

Legislativas 2021

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que será una vez terminada la elección. También citarán a los trabajadores. Sería un acuerdo de 10 políticas.

Lo último de Política y Economía

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Elecciones 2023

El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.

Inflación

Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Audio

Prevención en seguridad

El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mundial Sub 20

El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.  

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.