En Vivo
Política y Economía
Ocupación de tierras
El gobernador bonaerense reconoció que "la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional" pero consideró que el problema "no se soluciona con intrusiones ilegales".
FOTO: Kicillof pidió que intervenga la Justicia por las usurpaciones.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó una reunión con intendentes en cuyos distritos se registran tomas de tierras y afirmó que "las usurpaciones no sólo son ilegales, sino que además producen situaciones injustas" y acordó conformar una mesa de trabajo conjunta para adoptar medidas de coyuntura y estructurales.
"Sabemos que la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional, pero éste no se soluciona con intrusiones ilegales", remarcó Kicillof, en declaraciones formuladas a Télam tras el encuentro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Usurpación de tierras
/Fin Código Embebido/
El gobernador se reunió durante unas tres horas con los jefes comunales de Presidente Perón, Blanca Canteros; Avellaneda, Jorge Ferraresi; Florencio Varela, Andrés Watson; Berazategui, Juan Patricio Mussi; San Vicente, Nicolás Mantegazza; Berisso, Fabián Cagliardi; La Matanza, Fernando Espinoza; San Fernando, Juan Andreotti; Quilmes, Mayra Mendoza; y Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, para coordinar acciones conjuntas para abordar la problemática de las tomas ilegales.
También estuvieron presentes los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; Justicia, Julio Alak; Seguridad, Sergio Berni; Gobierno, Teresa García; Infraestructura, Agustín Simone y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
El gobernador dijo que "el Ministerio de Seguridad, al mando de Sergio Berni, viene actuando incansablemente para evitar nuevas tomas", pero advirtió que, "además, es necesario que la Justicia haga su trabajo con quienes incentivan las ocupaciones y se abusan de las necesidades de la gente".
En ese contexto, Kicillof expuso que "para enfrentar el déficit habitacional, Nación, Provincia y municipios disponen y están reforzando diferentes planes de vivienda, de urbanización de barrios populares y de acceso al suelo".
"Esos planes fueron prácticamente abandonados durante los últimos cuatro años generando una necesidad mayor", continuó y resaltó que "es el Estado el que tiene que dar una solución de fondo a esta problemática".
Según informó la Gobernación, se acordó con los intendentes “un plan de acción que consta del establecimiento de una mesa de trabajo conjunta entre la Provincia y los municipios del AMBA, de modo de dar un abordaje integral a la problemática con acciones de carácter coyuntural y estructural”.
Dentro de las acciones puntuales para evitar nuevas usurpaciones y tomas ilegales, se estableció un sistema de “alerta temprana” entre los municipios, la Jefatura de Gabinete y los ministerios de Gobierno, Seguridad y Justicia y Derechos Humanos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se encargará de la asistencia a las poblaciones vulnerables que sufren del déficit habitacional.
En relación con las políticas estructurales, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos anunció la puesta en marcha, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, de un plan de 8.000 viviendas en el marco del Programa “Provincia en Marcha” para los años 2020 y 2021.
Se reiniciarán 5.700 viviendas cuya construcción había sido interrumpida por la gestión anterior y se construirán 2.300 nuevas viviendas, con financiamiento nacional y provincial.
Por su parte, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) está llevando a cabo el plan de urbanización de barrios populares en 14 distritos de la Provincia., informó el gobierno provincial.
Te puede interesar
El gobernador bonaerense aseguró que colaborará con la investigación, tras el hallazgo de un cadáver entre las localidades de Cerri y Villarino.
La ministra de Seguridad expresó su preocupación por las usurpaciones. Declaró que la Justicia es quien debe intervenir y tomar la decisión de los desalojos. Habló de "necesidades habitacionales".
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Liga Profesional
El partido se juega desde las 21:30. Battaglia reserva a los titulares para el duelo con Corinthians por la Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.