En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Kicillof a Milei: "No hay que naturalizar su manejo con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense de "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL. 

20/07/2024 | 21:46Redacción Cadena 3

FOTO: Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires (Foto: Noticias Argentinas).

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó este sábado contra Javier Milei luego de que el Presidente lo calificara como "comunista" y "expropiador serial" por no adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que desató un conflicto entre el territorio bonaerense y Río Negro ante la potencial construcción de una planta de GNL en una de las dos jurisdicciones.

“Enoja y entristece escuchar al presidente abordar un tema tan importante de manera tan superficial y grosera. Y, además, con tanta agresividad. No podemos naturalizar que quien conduce el Estado nacional y representa a nuestro país se maneje con tanta irresponsabilidad", expresó Kicillof a través de un mensaje en redes sociales, donde compartió un fragmento de la entrevista al Presidente en el canal de streaming Neura.

Y agregó: "Porque mientras Javier Milei despliega este espectáculo tragicómico, el desempleo sigue creciendo y la producción sigue cayendo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, el gobernador bonaerense se refirió al conflicto entre la provincia de Buenos Aires y Río Negro ante el posible desarrollo en uno de los dos territorios de una planta de GNL.

La disputa se desató porque la inversión, que rondaría los 50 mil millones de dólares, podría no llegar a territorio bonaerense y mudarse a la provincia sureña ante la negativa de Kicillof de adherir al RIGI.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La construcción de la planta de GNL es una inversión muy importante tanto para nuestra provincia como para el país. Espero que YPF y Petronas manejen el tema con seriedad y profesionalismo, sin dejarse influenciar por los comentarios trasnochados que escupe a diario el presidente y que ya nos hicieron entrar en conflicto con nuestros socios comerciales más estratégicos como China, Brasil, España, Colombia y Francia", manifestó Kicillof.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, calificó de “ridícula” la competencia con la “provincia hermana” de Río Negro y aseguró que no va a caer en “las provocaciones de un presidente que confunde al país con las redes sociales”.

“La bronca que me causa la improvisación y los desequilibrios del presidente no va a debilitar ninguna de mis convicciones. En este marco, nuestra tarea es urgente: fortalecer un escudo y una red para proteger al pueblo bonaerense de las agresiones de Milei y contribuir a la construcción de una alternativa para la Argentina”, concluyó el mandatario provincial.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho