100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Interna en la oposición
Los presidentes de distintas fuerzan que conforman la "Mesa Nacional" se reunirán para enviar un mensaje de "unión e institucionalidad".
FOTO: Juntos por el Cambio llamó a una cumbre entre los líderes de la coalición.
Los presidentes de las diversas fuerzas que conforman Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán el próximo martes en la Ciudad de Buenos Aires en la llamada "Mesa Nacional" de la oposición que volverá a mostrarse junta luego de casi cuatro semanas del último encuentro en la de Río Cuarto y en medio de la gran incertidumbre por el rumbo político y económico del Gobierno.
En esta nueva cumbre, buscarán emitir un mensaje de "unión e institucionalidad" frente a la crisis interna del oficialismo, hoy en una "tregua" a la que ven insostenible en el corto plazo.
En ese sentido, el objetivo será reducir los niveles de enfrentamientos propios y desmarcarse de "todas las responsabilidades que le caben al Gobierno Nacional" ("es un problema de ellos, no nuestro", repiten), además de enfocarse en los primeros pasos que dio la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.
El diagnóstico de la oposición hasta acá es sobre un Ejecutivo "con el boleto picado", signado por fracturas sin retorno y en el que Alberto Fernández "ya no gobierna más".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
De esa forma, se estudiará cuál será la estrategia ante el riesgo latente de un estallido social, una "bomba" que esperan que no se detone ante una posible recuperación del poder en 2023 y los pasos dados por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien recuperó el centro de la escena política y dio señales de un posible regreso a la candidatura presidencial.
Entre los miembros que estarían presentes en la reunión, se encuentran: Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) y Martín Lousteau (UCR), entre otros.
Aún no está confirmado si asistirán el ex presidente Mauricio Macri, el senador Alfredo Cornejo (UCR) y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (PRO).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro en la Casa Blanca
/Fin Código Embebido/
Con un ojo puesto en las elecciones del año que viene, pero en donde se buscará "primar la cautela" sobre sus candidateables, esta nueva cumbre abordará varios informes respecto a la situación económica, el impacto de la suba de precios y las estimaciones de inflación y del tipo de cambio, así como también lo que puede llegar a pasar con las tarifas y la puesta en marcha del proceso de segmentación que comenzaría el próximo viernes.
En este contexto y teniendo en cuenta que habrá participantes que son referentes parlamentarios, se debatirá –en paralelo– cuál será el rumbo a seguir de la oposición en el Congreso de la Nación durante el segundo semestre, en especial, con respecto al tratamiento de leyes de impacto electoral, como la Ley de Alquileres, y con la idea de no prestar quórum en el recinto "al menos que sea de máxima necesidad".
Te puede interesar
Fuerte repudio
Desde Juntos por el Cambio no tardaron en salir a criticar la última medida de la AFIP. En las redes sociales lo consideraron "un torniquete" y "otro ataque a la clase media".
Durante un acto
El mandatario retomó su agenda oficial tras recuperarse del coronavirus y se refirió a las discusiones en la coalición presidida por Alberto Fernández y la oposición.
Pago de deuda
El titular del bloque de Juntos por el Cambio en diputados criticó el acuerdo entre Santa Fe y Nación por la coparticipación e hizo foco en el acuerdo por la AFIP.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).