EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:17 Waldo Wolff, ministro de Seguridad de CABA, a 10 años del asesinato de Nisman

    Radioinforme 3

  2. 08:11 Aumentó el GNC en las estaciones de servicio de Córdoba: $699

    Radioinforme 3

  3. 07:58 Ignacio Torres, gobernador de Chubut: "No es normal que se den 3 focos de incendios"

    Radioinforme 3

  4. 07:26 Vecinos capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató

    Radioinforme 3

  5. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  6. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  7. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  8. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  9. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  10. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  12. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  13. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  14. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  15. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  16. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  17. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  18. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  19. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  20. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

ESTRENÓ "YENDO" CON EL TURCO GENESIR

Argentina o Europa: ¿dónde se vive mejor?

Más Información

Encuentro con dirigentes

Junto a Correa y Evo, Fernández cuestionó duro a la Corte

El Presidente aseguró que Brasil, a diferencia de Argentina, tuvo "la suerte" de tener un máximo tribunal "digno". Fue en la Embajada de México en la presentación del libro "Evo: Operación Rescate". 

04/11/2021 | 23:49

A diez días de las elecciones, el presidente Alberto Fernández participó este jueves en una actividad política junto a los ex mandatarios Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa (Ecuador) y cuestionó a la Corte Suprema al compararla con el máximo tribunal de Brasil.

Al exponer en la Embajada de México en la presentación de "Evo: Operación Rescate", un libro de Alfredo Serrano Mancilla, el jefe de Estado argentino comparó la situación atravesada por Morales con la de Cristina Kirchner, Correa y el brasileño Lula Da Silva, quien fue absuelto por la Justicia luego de ser condenado y permanecer preso durante 580 días a raíz de un supuesto caso de corrupción.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Cada vez que veo que el Estado de derecho se lastima, trato de alzar mi voz y ponerme del lado del lastimado. Por eso lo fui a ver a Lula estando preso y por eso fui a ver al Papa (Francisco). Y el tiempo me dio la razón: el mismo juez (por Sergio Moro) que encarceló a Lula, sin argumentos suficientes, se convirtió en ministro del Gobierno que lo apresó", señaló.

Sin embargo, explicó: "Brasil tuvo la suerte, que hasta aquí no hemos tenido nosotros, de contar con una Corte Suprema digna, capaz de autorevisarse y de corregir los abusos y atropellos cometidos. Y hoy Lula está libre, trabajando, recorriendo su país para volver a ponerlo en la mejor senda. Lo que padeció Lula no es muy distinto a lo que padeció Cristina y a lo que padece Rafael (Correa)", expresó Fernández, quien escribió el prólogo del libro de Serrano Mancilla.

En otro pasaje de su discurso, Fernández elogió la gestión de Morales durante su período como presidente de Bolivia: "El único país que cambió las estructuras económicas de cuajo fue Bolivia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Es lo que no le perdonaron. Bolivia se animó a hacer lo que muchos no se animaban, a nacionalizar los hidrocarburos", argumentó.

En otro orden, Fernández volvió a apuntar contra el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por el rol que ese organismo regional tuvo en la gestación de la crisis institucional que en noviembre de 2019 generó en Bolivia la salida de Morales del Gobierno, y lo llevó a refugiarse en el exterior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jefe de Estado argentino tildó de "patético" que el secretario general de la OEA "siga siendo quien hizo eso", en referencia a la difusión de un dictamen que "fraguó el resultado" de los comicios que había ganado legítimamente el líder del MAS.

"El dictamen de la OEA mostraba un distrito de Bolivia donde decían acá está la prueba más evidente del fraude, Evo aparece ganando con el 92% de los votos. Y claro, con semejante número hicieron dudar a muchos, pero después Lucho (Luis Arce) sacó el 95% en ese lugar", destacó.

"Es patético que el secretario general de la OEA siga siendo quien hizo eso", sentenció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernández recordó que él lo había visitado en la campaña electoral y estaba muy confiado en que le iba a ir bien.

Sin embargo, al escuchar rumores sobre la preparación de un supuesto fraude electoral de parte del oficialismo, propuso sumar dos veedores argentinos a la veeduría de la OEA para constatar que no sucedieran irregularidades en la votación y el escrutinio.

"Ahí conocimos la parte más canalla de la OEA. No sólo porque con sus dictámenes terminó fraguando un resultado de manera penosa y vergonzosa sino porque se animó a decir que los dos argentinos que habían dicho que nada irregular había pasado en esa elección eran espías", evocó.

Fernández también relató las peripecias y los acontecimientos frenéticos que sucedieron en los agitados días posteriores a la renuncia de Morales.

El mandatario argentino señaló que estaba reunido con el Grupo de Puebla cuando le llegó la información de que Morales había renunciado y que necesitaba urgentemente un salvoconducto al exterior.

Contó que en esas circunstancias se puso en contacto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció su ayuda y envió un avión a buscar a Morales.

Para llegar a México, sin embargo, el avión debía hacer escala en alguna ciudad intermedia para cargar combustible, y Fernández contó que en medio de sus gestiones con distintos países de Latinoamérica llegó a contactarse con el entonces presidente Mauricio Macri para que autorizara el asilo de Morales en el país.

"Hablé con el presidente de Argentina de aquel entonces, le expliqué lo que estaba pasando y le dije que la vida de Evo estaba en peligro y que Argentina debía darle asilo. Pero la respuesta que recibí fue: ´Pero vos sabes que vamos a tener a toda la izquierda todo el día frente a la casa de Evo, nos van a volver locos. No me metas en este lío´. Esa fue la respuesta que encontré", aseguró.

Finalmente, Fernández consiguió que el presidente de Paraguay, Mario Abdo, proporcionara ayuda para recibir al avión que trasladaba a Morales, previo paso a su destino final en la Ciudad de México.

"Muchas gracias hermano Alberto, me salvaron la vida", agradeció Morales cuando le tocó tomar la palabra.

El ex presidente boliviano permaneció en México hasta que Alberto Fernández asumió en la Casa Rosada: el nuevo contexto político en Argentina llevó a Morales a tomar la decisión de continuar su asilo político en Buenos Aires.

En la capital porteña residió hasta que triunfó su delfín Luis Arce en las presidenciales de octubre del año pasado.

En el evento estuvieron presentes, entre otros funcionarios, el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres y Géneros, Elizabeth Gómez Alcorta; su par de Defensa, Jorge Taiana; de Cultura, Tristán Bauer; además del senador nacional Oscar Parrilli, el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y el diputado nacional Carlos Heller.

Te puede interesar

Mercado cambiario

A través de las redes sociales expresó su opinión por el histórico precio que tocó este jueves la moneda norteamericana y sugirió "que se haga algo".

Gira por Europa

El Presidente volvió a la Argentina tras participar en las cumbres del G20, en Roma, y del Cambio Climático, en Glasgow. Ahora se enfocará en las legislativas del 14 de noviembre.  

Audio

Cambios en el tribunal

La vicegobernadora de La Rioja, propuesta para el Máximo Tribunal por vicegobernadores del NOA, dijo a Cadena 3 que brindaría un perfil más federal. "Necesitamos una Justicia realmente independiente", dijo. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.

Competencia de monedas

Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios. 

Visita a Córdoba

El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Crisis partidaria

Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).