En Vivo
Política y Economía
Reforma electoral
La ley fue sancionada en la Cámara de Diputados de esa provincia. Establece que quienes tengan doble sentencia no podrán postularse para cargos electivos, mientras dure la pena o su eventual revocación.
FOTO: La norma establece los delitos en nueve incisos (Foto: parlamentario.com).
La Cámara de Diputados de Jujuy aprobó este jueves un proyecto de ley que establece que quienes tengan doble sentencia con condena no podrán ser candidatos para cargos electivos mientras dure la pena o su eventual revocación.
Los legisladores sancionaron a través de la ley Nº 6271 la modificación del artículo 39 del Código Electoral de Jujuy y el artículo 49 de la ley orgánica de partidos políticos, en lo que fue la tercera sesión del cuerpo legislativo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Consejo de la Magistratura
/Fin Código Embebido/
“Los candidatos y candidatas deberán ser electores hábiles y reunir las condiciones que establece la Constitución nacional, provincial y Código Electoral provincial como los que exige también la ley orgánica de los partidos políticos; no podrán ser candidatos o candidatas a cargos electivos provinciales, municipales y de comisiones municipales los condenados o las condenadas por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación”, señala la normativa sancionada.
Los delitos quedaron establecidos en nueve incisos: contra la administración pública, contra el orden económico y financiero, contra las personas (sólo algunos delitos establecidos en el Código Penal), contra la integridad sexual, contra la integridad civil, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad y contra los poderes públicos y el orden constitucional y los delitos comprendidos en la Ley Nacional Nº 27737 (ley de estupefacientes).
“Los derechos no son absolutos, son relativos, y se ejercen conforme la ley que reglamente su ejercicio y lo que se está haciendo acá es modificar el Código Electoral de la provincia y uno de los artículos de la ley orgánica de los Partidos Políticos, lo cual es nuestra función y obligación”, expresó la diputada radical Gabriela Burgos, cuya bancada presentó el proyecto.
Por su parte, el diputado del Frente de Todos/PJ Rubén Rivarola, sostuvo que le parece "bien" que se avance en una "Ficha Limpia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Consejo de la Magistratura
/Fin Código Embebido/
"El que tiene una condena me parece perfecto que no sea candidato y no represente al pueblo, pero no estoy de acuerdo en que sigamos hablando tan mal de la política y me sorprenden algunas expresiones porque se habló de guarida en el recinto”, manifestó.
Y agregó: “No somos tan malos en la política, nosotros cada cuatro año renovamos, no tenemos un cargo para toda la vida y el que está hace mucho tiempo es porque sale y trabaja, da la cara”.
A través de esta normativa, de tres artículos, “el candidato al momento de la aceptación del cargo ante el Tribunal Electoral y de solidaridad con la plataforma electoral o programa político de su partido, deberá indicar que no está bajo impedimento por haber sido condenado por algunos de los delitos antes descriptos, teniendo la misma fuerza de declaración jurada”.
Además, señala que, “en caso de no cumplimentarse ese requisito, se considerará como no oficializado el candidato o candidata e impedidos para participar en el acto electoral”.
Te puede interesar
Diferencias con Morales
Fue luego de que Oscar Agustín Perassi reclamara "mayor participación" en la coalición que administra la provincia.
Consejo de la Magistratura
Lo dijo el presidente del bloque oficialista en Diputados, Gerardo Martínez, quien se mostró en desacuerdo con la decisión de Sergio Massa de oficializar el nombramiento de la consejera por la UCR.
Movida política
Lo hizo a través de una nota enviada al presidente del organismo y máxima autoridad de la Corte, Horacio Rosatti. El senador Luis Juez, de Juntos por el Cambio, quedaría afuera.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo a Cadena 3: "El gasoil no apareció; sigue habiendo problemas de abastecimiento".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Lo más visto
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Copa Libertadores
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.