En Vivo
Política y Economía
Suba de precios
El rango inicia en un 52% y termina en ese porcentaje. Representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
FOTO: El Gobierno estiró la proyección de la inflación hasta el 62% para este año.
El Gobierno nacional elevó la proyección de inflación para 2022 a un rango entre 52% y 62%, lo que representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el FMI.
Asimismo, el equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de U$S 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
"Las medidas que anunciamos hoy obedecen a la lógica de atender el shock que produjo el evento inesperado de la guerra. Hubo cambios en la estacionalidad del gasto y necesitamos readecuar los instrumentos para alcanzar los objetivos que nos planteamos", afirmaron fuentes del Ministerio de Economía.
"La meta de inflación que nos planteamos es un objetivo ambicioso, pero tenemos que tener objetivos ambiciosos. Es un escenario muy volátil, pero confiamos en la efectividad de las medidas que tomamos", subrayaron las fuentes.
En el mismo sentido, admiten que "si la dinámica cambia, tendremos que hacer una nueva readecuación".
Cabe apuntar que la última estimación de los analistas plasmada en el REM del BCRA trepó a 72% para todo el año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
Esta nueva calibración de proyecciones fue acordada con el staff técnico del FMI, según adelantaron voceros oficiales.
"Si el FMI acepta la revisión de metas, tal vez no sea necesario pedir un waiver para que se mantengan los desembolsos tal lo planteado", agregaron.
"En la reunión de Directorio del FMI de junio se aprobarán las metas del primer trimestre y seguramente también los cambios que proyectamos para el segundo trimestre en función del nuevo escenario que enfrentamos", sostuvieron fuentes del Palacio de Hacienda.
Respecto de la acumulación de reservas, el equipo económico reconoce que existe una demora en la liquidación por parte de los productores agropecuarios, lo que retrasa el plan de compras del BCRA.
Asimismo, esperan que el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apruebe durante julio un desembolso previsto de U$S 500 millones que debiera haber sido autorizado en el segundo trimestre.
Te puede interesar
Mercado financiero
Alcanza a las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos. Fue luego de conocerse la inflación de mayo.
Polémica archivada
La empresa pública Energía Argentina y la compañía Siat S.A. firmaron el contrato para la provisión de 656 kilómetros. Fue luego de la controversia generada por la denuncia de supuesto direccionamiento de la licitación.
Panorama económico
El economista analizó en diálogo con Cadena 3 los anuncios del Gobierno nacional y señaló. "Están haciendo política social con un instrumento que no debería ser usado para eso".
Lo último de Política y Economía
Encuentro bilateral
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Buenos Aires
Se trata de Walter Correa, jefe del sindicato de curtidores. Fue diputado nacional y tiene un marcado perfil “antiempresario”. Reemplazará a Mara Ruiz Malec, que el lunes asume en la AFIP.
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Justicia de Córdoba
Ahora se conoce que el 6 de junio fueron cuatro los bebés que se descompensaron. Dos murieron y los otros dos resultaron con graves secuelas. Los antecedentes de los nuevos directores.
Buenos Aires
Se trata de Walter Correa, jefe del sindicato de curtidores. Fue diputado nacional y tiene un marcado perfil “antiempresario”. Reemplazará a Mara Ruiz Malec, que el lunes asume en la AFIP.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Encuentro bilateral
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
El secreto mejor guardado
Después de que se supo que mostrarán el truco que emplean , muchos de los fanáticos confían en la difusión de alguna fórmula que se pueda copiar.