EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica
La solicitud fue acompañada por seis legisladores. Los empresarios buscan eliminar restricciones para poder importar insumos claves para la producción.
FOTO: Industriales cordobeses piden a Massa quitar restricciones para importar insumos.
Representantes de diversos sectores productivos de la provincia de Córdoba, después de reunirse con los legisladores nacionales, solicitaron una audiencia con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Buscan una solución definitiva a las restricciones para importar insumos clave para la producción.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) convocó junto a un amplio grupo de entidades del sector industrial y productivo de Córdoba a un encuentro con los representantes de la Provincia en el Congreso de la Nación, con el fin de presentarles un documento donde detallaron cuál es la problemática que está provocando el freno de la industria, qué necesitan de ellos y qué pasará si no se encuentra una solución inmediata a la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Dentro de ese marco solicitaron la audiencia con el ministro Sergio Massa, la nota con el pedido está firmado por directivos de CIMCC, AFAMAC, el Cluster de la Industria del Petróleo, Gas y Minería, el Foro Productivo Zona Norte, el C20, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco, la Cámara de Ascensores de Córdoba, la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, CAMMEC, AJE, CIIECCA, CEMINCOR, el Cluster de la Construcción Córdoba, CAEHFA, la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Vial, Construcción y Afines, la Bolsa de Cereales de Córdoba, Cámara de la Construcción delegación Córdoba, Apyme, el Centro de Despachantes de Aduana - filial Córdoba, la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines de Córdoba, la Cámara de Agroalimentos y Biocombustibles de Córdoba, ASOMA, Cámara de Comercio Exterior de San Francisco, Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto.
Apoyaron el pedido con su firma los senadores Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero y los diputados Carlos Gutierrez, Héctor Baldassi, Soher El Sukaría y Laura Rodríguez Machado.
El proyecto agrega la solicitud de informar las razones por las cuales el SIRA no permite pagar deudas ya asumidas por las empresas “causando un impedimento para la asignación de cupos de compra de divisas, generando un favoritismo para las empresas de Buenos Aires”. Además agrega que el sistema “provoca la imposibilidad de calcular costos de reposición”.
El diputado Baldassi solicitó en relación al SIRA, que a través de AFIP el Ejecutivo informe “el plazo efectivo de acceso al Mercado Libre y Único de Cambios por parte de los importadores argentinos”, también “el estado de situación de las importaciones de insumos que no pueden ser sustituidos por otros locales” y “la cantidad de pedidos de importación aprobados, en proceso de aprobación y rechazados, desde el 11 de octubre de 2022 hasta la fecha”.
Además los diputados vinculados al proyecto manifestaron que verían con “agrado que el Poder Ejecutivo y que el Banco Central de la República Argentina implementen soluciones para el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios u otras alternativas destinadas a que los actores económicos del sector metalmecánico puedan concretar pagos al exterior destinados al sostenimiento y desarrollo de sus procesos productivos”; y además solicitaron “al Poder Ejecutivo y al Banco Central de la República Argentina, a través de los funcionarios pertinentes, informes verbales con respecto a la incidencia de la política cambiaria sobre la actividad metalmecánica”.
Te puede interesar
Escasez de reservas
El ministro de Economía se reunió con la entidad que nuclea las pymes para dialogar sobre el futuro del sector.
Centro Cívico de Córdoba
Son los primeros que se otorgan de un total de mil préstamos disponibles del Banco de la Gente. Los créditos son de 150 mil pesos, sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Recuerdos políticos
Se cumplieron cuatro décadas de su asunción en la intendencia de Rosario, tras ser candidato de la Unión Cívica Radical (UCR). El recuerdo de una gestión que terminó en el 89.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
Ciudad de Córdoba
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el paquete de ordenanzas económicas para 2024 que incluye la actualización por un indicador de salarios similar a la variación de precios de la economía. “Estamos frente a un aumento de impuestos astronómico”, criticaron desde la oposición.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
Nuevo gobierno
En su regreso al país, calificó de positivo su viaje a EE.UU. y se refirió a él como su futuro funcionario al señalar que “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.