EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Conectividad
En diálogo con Cadena 3, el secretario de Gobierno de Modernización destacó la expansión de Internet en el país, haciendo hincapié en las zonas rurales. Además, a fin de año el 93% accederá al 4G.
AUDIO: Ibarra: "Fueron adjudicadas 122 áreas de la Banda 450 Mhz"
El vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra, destacó que durante la gestión de Mauricio Macri se incrementaron en más de 2 millones los hogares conectados a Internet, así, se pasó de 6,7 millones de domicilios en 2015 a 8,9 millones en el segundo cuatrimestre de este año.
"Sobre todo, son conexiones que van haciendo las empresas privadas con mucha influencia de la empresa del Estado Arsat, que desarrolló una red de fibra óptica de más de 30.000 kilómetros y eso le permite a muchos pequeños proveedores de Internet hacer las conexiones domiciliarias", explicó el funcionario a Cadena 3.
Pero, "también es muy importante el despliegue del 4G de la telefonía celular; cuando llegamos al Gobierno había alrededor de 600 localidades conectadas o con antenas de 4G, y hoy estamos en más de 2500, y eso, hacia fin de año va a permitir que el 93% de los argentinos tenga la posibilidad de tener conexión a través del 4G".
"Este plan trata de focalizar no sólo en las grandes ciudades y las rutas nacionales, sino también en las pequeñas comunidades que hasta el momento no tenían la posibilidad de estar conectadas, ya sea por fibra óptica, por Internet, o a través de la telefonía celular", detalló.
En ese sentido, agregó: "Allí hemos diseñado distintos planes, algunos a través del uso de los satélites, hoy tenemos 3600 escuelas rurales conectadas a Internet satelital y también estamos desplegando este tipo de conectividad en pueblos aislados donde es muy difícil llegar con la fibra óptica".
Fueron adjudicadas 122 áreas de la Banda 450 Mhz, frecuencia que permitirá mejorar la conectividad en zonas rurales de todo el país. La banda tiene una cobertura total de 800.000 km2, es decir, más del 25% del territorio nacional y más de 20 Pymes y cooperativas de telecomunicaciones se presentaron para su ocupación, que beneficiará a más de 1300 localidades.
"Las empresas tiene hasta un año de tiempo para hacer las inversiones en antenas y en equipos para que este sistema esté disponible en el país", precisó.
Ibarra se refirió, además, a la baja y el congelamiento de la tarifa del servicio de Internet mayorista en pesos que comercializa la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat, monto que será de 447 pesos por mega.
"El congelamiento de tarifas de Internet para beneficiar a Pymes es desde el 1 de septiembre hasta el 31 de enero del año que viene; y a partir de allí va a tener un valor previsible en pesos, pero ajustado por el índice de precios al consumidor, lo vamos a disociar del dólar para darle más previsibilidad al mercado mayorista de Internet, a pequeñas empresas y cooperativas que compran ese servicio y lo puedan trasladar a sus clientes", señaló.
/Código Embebido/
El servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 10, 2019
Por otra parte, el funcionario dijo que se entregaron más de 120.000 tablets a adultos mayores en marco del programa "+ Simple". Con el objetivo de profundizar el trabajo de alfabetización digital en el marco del Programa Nacional de Inclusión Digital, esta iniciativa busca promover el acercamiento de nuevas tecnologías a los adultos mayores.
Asimismo, se lanzó un programa de capacitación para formar personas en su primer empleo digital. Empresas y cámaras se comprometieron a ceder espacio para que los egresados puedan realizar prácticas profesionales. El programa, que forma parte de la Agenda Digital Argentina, tomará a personas sin experiencia previa y los capacitará en programación, marketing digital, big data, entre otros.
Las 10.000 becas se dividirán en distintos cursos que a los que podrán acceder personas mayores de 18 años con el secundario terminado o que estén cursando el último año. (www.argentina.gob.ar/talentodigital)
En otro orden, Ibarra opinó sobre la gestión en el marco de la campaña electoral: "Como lo expresó el propio Presidente, tenemos una enorme responsabilidad que es conducir el Gobierno, tratar de atenuar la crisis tomando todas las medidas que hagan falta, como la eliminación del IVA en productos básicos, la suba del salario mínimo, la suba del umbral del Impuesto a las Ganancias, los beneficios para Pymes".
"En octubre está previsto que empiece el período full de la campaña, pero hoy estamos abocados a la gestión de gobierno en todas las áreas", cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Es "para acompañar" a las Pymes y cooperativas que brindan el servicio de transmisión de datos provisto por ARSAT.
Unas 15 prestadoras de Córdoba piden una pesificación de la materia prima, insumos e infraestructura que compran a las mayoristas por la devaluación.
El candidato presidencial dijo que buscará "recomponer el consumo". Habló de "concentración económica peligrosa". Culpó a Macri de duplicar la inflación. Ve a Cristina como "perseguida política".
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.