En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
En los lugares con circulación comunitaria -AMBA, Gran Córdoba, Gran Resistencia, algunas ciudades de Río Negro y Trelew- continuará el aislamiento. En el resto, se ingresa en una etapa de distanciamiento social.
AUDIO: Con diferenciación, sigue la cuarentena hasta el 28 de junio (Alberto Fernández)
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves a la noche la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 28 de junio, inclusive, en el área Metropolitana de Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Resistencia (Chaco), algunas ciudades de Río Negro y Trelew, donde hay circulación comunitaria de Covid-19, mientras que el resto del país entrará en una etapa de "distanciamiento social" con más libertades.
El jefe de Estado sorprendió con la nueva prórroga del aislamiento, ya que se esperaba que fuera de dos semanas, pero lo estableció por 21 días, para evitar "la angustia" que, según dijo, genera un anuncio cada 15 días.
"Vamos a ampliar esto 21 días. Vamos a volver a vernos el 28 de junio", sostuvo el mandatario al encabezar una conferencia de prensa en la Quinta Residencial de Olivos, escoltado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Vamos a sostener el aislamiento social en todos los lugares donde haya circulación comunitaria del virus. Allí la situación va a seguir igual que ahora y cualquier esquema de apertura se hará con todos los cuidados. El resto del país va a salir del aislamiento y va a entrar en una etapa que llamamos ‘distanciamiento social’", explicó el jefe de Estado.
Detalló, al respecto, que esa nueva fase para zonas de bajo riesgo de contagio incluirá volver a todas las actividades con protocolos de distancia de dos metros entre cada persona y permitirá reuniones de hasta 10 integrantes.
El Presidente afirmó que "la potencia de contagio crece si uno se acerca a las zonas de circulación del virus", especialmente en el AMBA y Chaco, donde por estas horas está concentrada la "preocupación" del Gobierno.
"Hoy que hablé con todos los gobernadores y todos han tenido el mismo problema" de casos de personas tras visitar esas zonas, sostuvo Fernández.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El jefe de Gabinete local indicó a Cadena 3 que llevan días sin casos y que es necesario para la economía del lugar. El intendente, Miguel Lunghi, dijo más temprano que si no autorizan actividades deberán abrirlas igual.
Fue este jueves en el Centro Cívico. Están destinados a más de 1.500 cordobeses que aún no fueron beneficiados con otros programas.
El subsecretario de Promoción de Salud del Ministerio de Educación de la Provincia, Carlos Paz, adelantó a Cadena 3 los puntos que se tendrán en cuenta para avanzar con el regreso de las escuelas.
Miguel Lunghi señaló que llevan 35 días sin casos de coronavirus. Dijo que la semana próxima, cuenten o no con autorización, los comerciantes van "a abrir solos".
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.