En Vivo
Política y Economía
Obra vial
La obra fue inaugurada por Juan Schiaretti. Consistió en un tramo de 600 metros y se enmarca en la unión de la Circunvalación con las terminales.
FOTO: Habilitan la Costanera entre puentes Maldonado y Yapeyú
FOTO: Habilitan la Costanera entre puentes Maldonado y Yapeyú
FOTO: Habilitan la Costanera entre puentes Maldonado y Yapeyú
En esta etapa, las tareas contemplaron la rehabilitación e iluminación de la traza vial, nueva demarcación horizontal, señalización vertical y ciclovías. Los trabajos corresponden al tramo intermedio (de tres en total) proyectados para optimizar la conexión vial en este sector de la ciudad.
“Estamos habilitando un tramo de 600 metros en la parte norte de la Costanera”, dijo Schiaretti, y agregó que la culminación de esta etapa “es otro avance en la finalización de esta obra que va a permitir conectar el centro de la ciudad, desde las terminales T1 y T2, con la Circunvalación, permitiendo un ingreso vial más a nuestra Córdoba”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Infraestructura vial
/Fin Código Embebido/
El mandatario indicó que los trabajos finalizarán en el primer trimestre de 2021. “Nos parece importante que a medida que se vayan habilitando tramos, queden a disposición de la gente para mayor seguridad y comodidad”, subrayó.
Con anterioridad se culminaron los tramos entre las terminales de ómnibus y Puente Letizia; y Avenida de Circunvalación y Puente Monteagudo. En función de estas obras estratégicas se planificó y ejecutó la rehabilitación de ambas calzadas de Costanera.
Esto implica un importante esfuerzo de ingeniería y logística, puesto que su enclave es netamente urbano. A lo largo de la traza se atraviesa los barrios Villa Inés, Yapeyú, San Vicente, Juniors y Bajo General Paz.
“Esta es una obra más que se suma a la del puente Gobernador Ramón Bautista Mestre que se habilitó hace pocos días y que ya se transformó en otro icono de la ciudad de Córdoba por su belleza, que también viene a solucionar el tránsito en una parte importante del centro de la ciudad”, agregó Schiaretti.
La obra
Los trabajos ejecutados se realizan en dirección este-oeste con el objetivo de mejorar la conectividad de Circunvalación, zona que conecta las rutas más importantes como la autopista Córdoba–Rosario y la ruta 19, con las terminales de ómnibus T1 y T2.
La obra total recorre un tramo de 6,8 kilómetros, que brindarán un ingreso y egreso más ordenado al tránsito del transporte interurbano y mayor agilidad en la conexión con el casco céntrico.
Este corredor será el más rápido y seguro para ingresar desde avenida de Circunvalación hacia el centro de la ciudad y las dos estaciones de la Terminal de Ómnibus, convirtiéndose en uno de los principales accesos a la ciudad capital.
La traza vial brindará la posibilidad de salir hacia el sur, con dirección de la autopista que va a Rosario, y también hacia el norte y el este, zonas con mayor circulación de micros.
Te puede interesar
El titular de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes, Eduardo Borri, cuestionó que el proyecto incluya la participación de las sociedades comerciales y los Bienes Productivos.
Alejandro Moroni, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, dijo que lo sanitario estaría más controlado. Estimó aumentos de entre el 40% y el 45%.
Es un emprendimiento de la firma local LAC, con apoyo de Bridgestone. Generará 70 puestos de trabajo. La producción inicial será de 1.000 recapados por mes. Accastello dijo a Cadena 3: “Es un punto de inflexión en la región”.
El gobernador Juan Schiaretti anunció un programa que busca dar incentivo al empleo, programas de formación y capacitación a las empresas del rubro.
Lo último de Política y Economía
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa desde las 21 en "La Bombonera", con arbitraje del chileno Piero Maza. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.