En Vivo
Política y Economía
Visita oficial
El ministro de Economía aseguró que le fue "muy bien" en el encuentro, pese a que algunos bonistas e inversores presentes deslizaron que faltaron definiciones.
FOTO: Guzmán visita a inversores, banqueros y representantes del FMI.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este lunes con inversores y representantes de bancos de inversión en Nueva York, en el edificio perteneciente a la America's Society y el Consejo de las Américas.
Guzmán encabezó un desayuno a puertas cerradas con bonistas, analistas y referentes del mundo de los negocios en el edificio del Consejo de las Américas, en Manhattan.
Al retirarse, el funcionario dijo que le había ido "muy bien" en este primer encuentro, aunque algunos de los participantes manifestaron sus dudas por la falta de definiciones concretas sobre el plan económico de la Argentina.
Guzmán prevé también reunirse con el jefe de misión para Argentina del FMI y un funcionario del Tesoro de Estados Unidos, mientras que en Wall Street y en el FMI esperan señales de un plan para la renegociación de la deuda.
El ministro había sido recibido en la puerta por la titular del organismo, Susan Segal, y luego se juntó con el grupo de invitados para explicarles el rumbo económico y las líneas generales del gobierno de Alberto Fernández sobre la renegociación de la deuda con los privados y el FMI.
A esta reunión lo acompañó el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, quien vive en Washington.
"Dijo lo mismo que saben todos. No nos dio ningún dato nuevo", dijo uno de los asistentes al encuentro.
Otro sostuvo que "no hubo números, tampoco plazos", en la exposición del ministro de Economía.
El funcionario se reunirá este martes con Luis Cubeddu, el jefe de la misión del Fondo para la Argentina, quien se trasladará a Nueva York.
La Argentina tiene un acuerdo por u$s 57.000 millones con el FMI heredado del gobierno anterior, de los cuales el organismo ya desembolsó u$s 44.000 millones.
Guzmán utilizará su paso por Nueva York para reunirse con un funcionario del Tesoro estadounidense, que viajará a Manhattan.
Argentina busca el apoyo del gobierno de Donald Trump en el directorio ejecutivo del Fondo para renegociar la deuda.
El Gobierno ya ha dicho que no quiere más dinero del Fondo y buscará aplazar los vencimientos porque primero quiere que la economía del país crezca para después poder pagar.
También tiene que reperfilar la deuda con los bonistas, y si bien la propuesta no fue explicitada, se supone que incluirá una fuerte quita.
El presidente Alberto Fernández insistió en que la Argentina "necesita una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda".
Pero los inversionistas buscan señales claras del Gobierno sobre cómo será la renegociación.
Guzmán volverá el martes por la noche y días después viajará al Vaticano, donde el 5 de febrero próximo participará en un seminario organizado por el Papa Francisco, y es probable que allí se reúna con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Guzmán, en la conferencia de prensa en la que explicó el proyecto enviado al Congreso la semana pasada, dijo que era "necesario un alivio de la carga de la deuda" y pidió actuar con "buena fe" a los bonistas.
Te puede interesar
Lo señaló el presidente Alberto Fernández, en el marco del viaje del ministro de Economía a Nueva York. "Sólo actúa Guzmán y yo soy el otro posible vocero", aseguró.
El ministro de Economía mantendrá encuentros cerrados en las cuales intentará acercar posiciones con el organismo internacional. También participará del Consejo de las Américas.
El ministro de Turismo y Deportes dijo Cadena 3 que será clave implementar estrategias de conectividad junto con Aerolíneas Argentinas. "Hay un espaldarazo a la actual gestión", aseguró.
Elizabeth Gómez Alcorta y Nicolás Trotta recorrieron comercios y supermercados para fiscalizar el programa del Gobierno nacional. Surgió de un mensaje del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo afirmó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro quien señaló que se debe “al fin de ciclo del gobierno y por eso le dan estas tierras”. Denunció el hecho en Comodoro Py.
Escándalo
El Concejo Deliberante aprobó una auditoría que detectó un faltante de 30 millones de pesos y ordenó un arqueo de la caja de la Municipalidad. Sin embargo, desde el Ejecutivo lo impidieron.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La salud del pontífice
El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es "muy optimista" respecto a su recuperación.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.