En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Guzmán pidió el apoyo del G20 para la negociación con el FMI

El ministro de Economía consideró necesario llegar a un acuerdo con ese organismo para "resolver nuestra crisis macro y de deuda".

20/11/2020 | 14:04Redacción Cadena 3

FOTO: Guzmán resaltó las “negociaciones y el trabajo constructivo con el FMI".

El funcionario participó este viernes en la reunión virtual de Ministros de Finanzas del G 20, en donde pidió el apoyo de los países miembros a la negociación que la Argentina está llevando a cabo junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) "para establecer un programa sostenible", indicó el Palacio de Hacienda.

Durante el encuentro, previo a la Cumbre de Líderes que se desarrollará este fin de semana bajo la presidencia de Arabia Saudita, Guzmán agradeció "a todos los países del G 20 por haber apoyado el proceso de reestructuración de la deuda argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El siguiente paso para resolver nuestra crisis macro y de deuda es el programa con el FMI, que reemplazará al acuerdo stand by que Argentina y el organismo firmaron en 2018. Ahora también los necesitaremos, y les pido su apoyo en este proceso", enfatizó.

Asimismo, el ministro resaltó las “negociaciones y el trabajo constructivo con el FMI", e hizo hincapié en que "para todas las partes ha habido mucha frustración y enojo con el programa anterior. Muchos de nosotros lo vimos como un préstamo político".

"Afortunadamente todas las partes han estado mostrando un liderazgo muy positivo, y tanto Kristalina Georgieva como el presidente Alberto Fernández han ayudado a calmar la situación", añadió.

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda explicó que en el nuevo programa que la Argentina negocia con el organismo, "las políticas macroeconómicas tendrán que dar cuenta de la realidad que atraviesa el país".

"Tenemos que definir de manera muy cuidadosa las formas con las que decidimos resolver todos los desequilibrios, porque es urgente abordar los desequilibrios sociales", resaltó.

En relación a los procesos de reestructuración de deuda soberana, Guzmán explicó que las cláusulas de acción colectiva "ayudaron, pero hay espacio para mejorar los marcos formales internacionales, y el equilibrio de poder entre los deudores soberanos en apuros y los acreedores".

A su criterio, "el acuerdo del G 20 sobre la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) es un hito importante y la Argentina apoya el marco común para ese tratamiento en la DSSI".

Por último, sostuvo que la Argentina "seguirá trabajando dentro de los límites de las reglas de la arquitectura financiera internacional junto a todos los países del G 20 para construir una economía mundial más resiliente e inclusiva".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho