Gobierno fusiona INPRES y SEGEMAR, reformando el Instituto Nacional del Agua
El Gobierno insistió en reducir el número de unidades organizativas y los gastos públicos, fusionando INPRES y SEGEMAR, mientras transforma el Instituto Nacional del Agua en una unidad organizativa.
18/06/2025 | 16:56Redacción Cadena 3
El Gobierno nacional optó por la fusión del Instituto de Prevención Sísmica (INPRES) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), además de transformar el Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa, a través del Decreto 396/2025 publicado el miércoles en el Boletín Oficial.
Esta reestructuración se produce en el marco de un recorte en la estructura estatal, motivado por la evaluación de la alta cantidad de unidades operativas existentes y la detección de un aumento considerable de personal en los años recientes.
Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado arrojó que "los organismos descentralizados contaban en 2010 con 35.481 agentes, cifra que ascendió a 88.095 agentes en 2024", lo que demuestra un significativo incremento.
Ante este panorama, el Gobierno decidió avanzar con la fusión del INPRES, que pertenece a la Secretaría de Obras Públicas, y del SEGEMAR, bajo la Secretaría de Minería, ambos amenazando la estructura administrativa dada su coincidencia en objetivos técnicos.
La decisión se tomó "para generar una mayor eficiencia administrativa y funcional entre estos organismos que comparten finalidades técnicas" en campos como la geociencia, el estudio del subsuelo, la gestión de riesgos geológicos y la formulación de estándares regulatorios.
Desde el Ejecutivo se argumenta que "la fusión permitirá centralizar habilidades técnicas, aprovechar infraestructura existente y fortalecer la creación de conocimiento relacionado con los riesgos naturales, en consonancia con la meta gubernamental de reducir el sobredimensionamiento del Estado y mejorar su eficiencia”.
/Inicio Código Embebido/
Gira presidencial. Milei, en España: "Más tarde o más temprano, la inflación desaparecerá"
El presidente argentino destacó ante empresarios el rumbo económico del Gobierno y habló de una posible reelección en los comicios de 2027.
/Fin Código Embebido/
Asimismo, se consideró que "esta integración reforzará la producción y difusión de información geológica, tecnológica, minera y sísmica desde un solo organismo especializado, con mayor eficiencia operativa”.
En relación a la conversión del INA en una unidad organizativa en la Secretaría de Obras Públicas, se estima que "promoverá una simplificación organizativa, mayor efectividad y un uso racional de los recursos públicos”.
La normativa también destacó que "esto posibilitará mejorar la coordinación de políticas públicas en el ámbito hídrico, alineando sus funciones con las metas estratégicas del Ministerio de Economía y facilitando su conexión directa con las áreas encargadas de las obras y programas estatales relacionados”.
Además, se precisó que "esta medida simplificará la estructura administrativa y eliminará unidades de apoyo, que serán reemplazadas por áreas competentes del Ministerio de Economía, garantizando así la continuidad de las funciones técnicas esenciales”.
Con estas acciones, la administración de Javier Milei reafirmó su compromiso hacia una gestión pública más ágil, eficiente y transparente, enfocada en el bienestar común y en el uso responsable de los recursos públicos, fortaleciendo el control sobre las finanzas estatales.
[Fuente: Noticias Argentinas]