En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fuerte cruce entre Bullrich y Kicillof por el fallo contra YPF

La candidata de JxC criticó al gobernador bonaerense luego de que se conociera que el país tendrá que pagar 16 mil millones de dólares por la expropiación: "Que la plata la ponga el kirchnerismo".

08/09/2023 | 19:15Redacción Cadena 3

FOTO: Fuerte cruce entre Bullrich y Kicillof por el fallo contra YPF

Patricia Bullrich, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio apuntó con dureza al kirchnerismo tras conocerse el fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF, donde Argentina deberá negociar para evitar pagar USD 16.000 millones.

“Que la guita la ponga el kirchnerismo. ¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos! Siempre me opuse a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución", tuiteó Bullrich.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le salió al cruce al afirmar que si el yacimiento Vaca Muerta correspondiera a su jurisdicción le pagaría al Fondo Monetario Internacional (FMI) "los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes" y abonaría el resarcimiento por la expropiación y recuperación por parte del Estado de la petrolera YPF, ocurrida en 2012.

"Danos Vaca Muerta para la Provincia de Buenos Aires que nosotros ponemos la guita y además le pagamos al FMI los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes", publicó Kicillof en su cuenta de la red social X (ex Twitter) en respuesta a un posteo de Bullrich.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Minutos más tarde, Bullrich no se quedó atrás y apuntó contra Kicillof: "Suficiente dinero nos costaste como ministro y nos seguís costando como gobernador para que te vengas a hacer el gracioso".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La reacción del oficialismo

Kicillof, calificó de "absurdo jurídico" al fallo dictado en Nueva York en favor de un fondo buitre que pretende un resarcimiento por la expropiación de YPF, advirtió sobre la "casualidad" de que la decisión se haya conocido "en plena campaña electoral" y apuntó contra los candidatos presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei por oponerse a la recuperación de la empresa o proponer su privatización.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"¡Caramba! Qué casualidad. Otra vez, en plena campaña electoral, irrumpe un fallo disparatado a favor de los fondos buitre en un tribunal de Estados Unidos (cuna de fondos buitres)", escribió Kicillof en su cuenta de la red social X (ex Twitter), posteo que fue replicado de inemediato por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fallo contra Argentina por YPF

La jueza Preska determinó este mediodía que la Argentina deberá pagar un resarcimiento por daños económicos a los fondos Burford Capital, una decisión que el Gobierno nacional apelará "inmediatamente".

"El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", expresó la portavoz Gabriela Cerruti en su cuenta de X.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En marzo, la misma jueza había fallado en contra del país, al determinar que hubo incumplimiento de contrato por parte del Gobierno argentino y sólo quedaba saber el monto de la sentencia de primera instancia, que la magistrada aún no determinó.

Burford Capital no fue víctima de ninguna expropiación cuando se oficializó la recompra de las acciones, sino que se trata de un fondo que recompró los derechos de litigio a otros acreedores, entre ellos el grupo Petersen, conformado por empresas argentinas.

Fundado en 2009 por el exvicepresidente y director jurídico de Time Warner, Christopher Bogart, el fondo Burford financió el reclamo desde el inicio del litigio, en 2015, y se convirtió en el más duro litigante contra la Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho