En Vivo
Política y Economía
Memorándum con Irán
La defensa de la vicepresidenta había realizado el pedido basado en las visitas de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos a Mauricio Macri. Deberá resolver el Tribunal Oral Federal 8.
FOTO: Cristina está acusada de "encubrimiento agravado".
El fiscal Marcelo Colombo pidió este miércoles al Tribunal que prepara el juicio por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA que rechace un planteo de nulidad de las defensas, basado en las visitas al ex presidente Mauricio Macri por parte de dos jueces que reabrieron el caso, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.
Colombo consideró "acreditadas" estas visitas a la quinta de Olivos y advirtió sobre su "gravedad", pero remarcó que no hay prueba de su directa relación con la reapertura del caso el 29 de diciembre de 2016, por parte de la sala I de la Cámara Federal de Casación, que integraban Borinsky, Hornos y la jueza Ana María Figueroa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al término de la exposición fiscal, la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a cargo del abogado Carlos Beraldi, pidió derecho a responder para "demostrar que el fiscal se ha equivocado".
"Advierto una notable, preocupante confusión entre lo que es un problema de imparcialidad y lo que significa un problema de falta de independencia de los que han actuado en el proceso, tomando decisiones dirimentes para que esta causa esté en juicio", sostuvo Beraldi al sumarse a un pedido de derecho a réplica hecho el defensor del procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, Mariano Fragueiro Frías.
Además, el abogado de la ex presidenta remarcó que la fiscalía introdujo en su exposición un "hecho nuevo", una denuncia que presentó Colombo para que se investigue al juez Borinsky por un supuesto asesoramiento a una de las querellas del caso, la DAIA, en la causa, en base a una publicación periodística.
Esa denuncia se presentó en los tribunales federales de Retiro y quedó a cargo del juez Sebastián Casanello.
El Tribunal concedió los pedidos y fijó una nueva audiencia para escuchar a las defensas el próximo miércoles desde las 9.
Luego de este trámite, los jueces del Tribunal Oral Federal 8 María Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado quedarán en condiciones de resolver si hacen lugar a la nulidad y cierran la causa o la rechazan y siguen con la preparación del juicio.
La opinión de la fiscalía no es vinculante por lo cual los magistrados deberán evaluar sus argumentos y los que expusieron en jornadas anteriores las defensas, que reclamaron también los sobreseimientos de todos los imputados.
El pedido de nulidad y de convocar a esta audiencia fue de la defensa de la vicepresidenta y de la del ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, que ejerce Lucila Larrandart.
Borinsky y Hornos aparecen en los registros de visitas a Macri en la residencia de Olivos y para las defensas debieron haberse excusado en ese entonces de intervenir en la causa por la firma del memorándum con Irán y ordenar la reapertura del caso.
En la causa se acusó a todos los procesados de supuesto "encubrimiento agravado" en base al argumento que el memorándum supuestamente buscaba hacer caer las circulares rojas de Interpol que ordenan la captura internacional de ciudadanos iraníes acusados del ataque terrorista del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos en la sede de la mutual judía en el barrio porteño de Once.
Te puede interesar
Legislativas 2021
Lo resolvió el polémico juez Walter Bento, que está procesado como como líder de una asociación ilícita. El gobernador mendocino se postuló como senador suplente en Cambia Mendoza.
Tensión en la isla
El Gobierno no adhirió a un mensaje impulsado por EE.UU. contra del régimen de Miguel Díaz Canel.
Escándalo en Olivos
Ramiro González solicitó al jefe de la Casa Militar el informe de ingresos y egresos de personal funcional y de carácter privado a la residencia presidencial el día del cumpleaños de Fabiola Yáñez.
Interrupción del embarazo
Es por darle lugar al amparo presentado por Aurelio García Elorrio, que busca suspender el aborto legal en Córdoba. Lo confirmó a Cadena 3 la legisladora del MST, Luciana Echevarría.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.