En Vivo
Política y Economía
Interna
"No somos iguales. Hicimos un frente que nuclea al peronismo y a muchas otras fuerzas y, por lo tanto, no hay una mirada homogénea sobre la realidad", enfatizó el jefe de Estado.
FOTO: Alberto Fernández y Cristina.
El presidente Alberto Fernández afirmó que en muchas cosas no piensa igual a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero aclaró que él es quien decide, y dijo estar "muy seguro" respecto del rumbo que deben tomar las negociaciones para reestructurar la deuda con el FMI.
"Cristina y yo no somos iguales. Nosotros hicimos un frente que nuclea al peronismo y a muchas otras fuerzas y, por lo tanto, no hay una mirada homogénea sobre la realidad", resaltó Fernández. Durante una entrevista concedida a Ian Bremmer, el fundador de la consultora de riesgo político Eurasia Group, el jefe de Estado aseguró que en la coalición gobernante "hay una mirada diversa".
En ese marco, afirmó que "Cristina es una persona muy importante en la política argentina", y argumentó: "Fue ocho años presidenta y es una persona que tiene, sin duda, una personalidad que en términos políticos trasciende en mucho en la Argentina".
Alberto Fernández sostuvo que hay "un relato mediático" que plantea a la vicepresidenta oponiéndose a una acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y destacó: "Eso no es cierto".
"Cristina y yo tenemos una historia común en ese punto, de asumir un país endeudado y tener que pagar las deudas que otros tomaron", enfatizó el Presidente. Consultado sobre la última carta que escribió la ex mandataria para referirse a la negociación con el FMI, respondió: "La lectura es que cuando ella lo escribe en una carta pareciera ser, o muchos lo quieren leer, como si me fijara un rumbo".
"La verdad es que yo estoy muy seguro de cuál es el rumbo que tenemos que tomar y tengo la certeza de que es el mismo que quiere Cristina", subrayó.
Mirá también
Acto en Plaza de Mayo
Además, el jefe de Estado completó: "Ella se expresa como siempre se expresó y actúa como siempre actuó. Lo que pasa es que ahora como no es la Presidenta, cuando ella habla se lee de otro modo. Yo lo leo con la misma naturalidad que siempre la leí".
"Generalmente, conciliamos posiciones, pero ahora la idea de que yo soy el bueno y Cristina es la mala es una falacia. La idea de que no siempre estamos de acuerdo es cierta, no siempre estamos de acuerdo", manifestó.
Al respecto, el Presidente confió que cuando no están de acuerdo en alguna idea tratan de "salvar las diferencias como dos personas racionales, hablando y conversando", y graficó: "Cuando hay que bajar el martillo lo hace el Presidente".
Por último, Fernández afirmó que "la pandemia es lo más parecido a caminar en un pantano", y explicó: "Uno no sabía dónde pisaba y se hundía".
"La pandemia para el que le tocó gobernar ese tiempo fue un momento particularmente ingrato, porque la pandemia a uno lo obligó a trabajar en terreno desconocido", reflexionó.
Te puede interesar
Idas y vueltas
Si bien en un principio el Gobierno había anunciado que el Presidente se iba a ausentar de la 27° conferencia organizada por el sector industrial, ahora confirmaron su presencia.
Deuda externa
El Jefe de Estado participó del Gzero Summit Latin America 2021, un foro de debate sobre los desafíos y oportunidades de la región en el contexto de la pandemia.
Acto en Plaza de Mayo
Será el viernes próximo en Plaza de Mayo, en celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Estará Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva.
Lo último de Política y Economía
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.