En Vivo
Política y Economía
#Cadena3Elecciones
El candidato a presidente por el Frente de Todos tuvo un encuentro en Buenos Aires con jefes comunales de la UCR díscolos. Este martes, Mauricio Macri llega a la provincia con su marcha del "Sí se puede".
FOTO: Alberto Fernández, con intendentes radicales cordobeses díscolos.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, almorzó en Buenos Aires con 35 jefes comunales de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, que llegaron encabezados por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en el marco de un encuentro que se anticipó 24 horas a la marcha del "Sí se puede" que el presidente Mauricio Macri encabezará el martes en esa provincia.
Los radicales díscolos llegaron junto con Zamora a las oficinas que el candidato del FdT tiene sobre la calle México, en el barrio porteño de Monserrat, y desde allí la comitiva cruzó al salón "Garage Argentino", ubicado enfrente, que es el lugar en el que Fernández también recibió antes de las PASO de agosto pasado a gobernadores peronistas e intendentes del PJ bonaerense.
Según informaron a Télam fuentes del encuentro, la mayoría de los intendentes y dirigentes radicales que se entrevistaron durante más de una hora y media con Fernández representan a las localidades del norte de la provincia de Córdoba y se sumaron a la campaña electoral del candidato kirchnerista, para lo cual cada uno filmó su video de campaña con Fernández, a quién además le pidieron "que los tenga en cuenta en un futuro gobierno".
Entre ellos estuvieron Luis Azar (Tanti), Carmen Pereyra (Villa Dolores), Omar Ferreyra (Villa Giardino), Patricia Cicerone (San Antonio de Arredondo) y Lucas Sánchez (Los Reartes) y el presidente del Concejo Deliberante de Río Ceballos, Martín Rivero, según informó el equipo de campaña del FdT.
El encuentro entre Fernández y los intendentes radicales de Córdoba sucedió un día antes de que el presidente Mauricio Macri llegue a esa provincia para encabezar la marcha del "Sí se puede", que el sábado pasado tuvo su lanzamiento en las porteñas Barrancas de Belgrano.
Está previsto que el Presidente encabece este martes la marcha del "Sí se puede" por la localidad cordobesa de Tránsito, San Justo, a partir de las 15,30, después de que cierre el "12º Coloquio Industrial" de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), en la capital provincial.
De acuerdo al programa de la UIC, Macri cerrará el evento pasado el mediodía en el hotel Sheraton, donde también el gobernador Juan Schiaretti participará de la jornada a media mañana, aunque las fuentes no pudieron confirmar si el gobernador de Córdoba y el Presidente compartirán escenario para la foto.
En tanto, la semana pasada Fernández estuvo también en Córdoba participando del almuerzo que organizó la Fundación Mediterránea, que tuvo más de 500 comensales entre los que había empresarios, políticos, economistas y titulares de pymes del centro del país.
Fue allí que al analizar el tema de la deuda argentina y la salida el candidato del FdT habló de una "salida a la uruguaya" y criticó la política económica que llevó a cabo el gobierno de Macri.
"Yo creo que el problema de la deuda vamos a poder discutirlo y vamos a poder resolverlo", dijo, y mencionó que "podría tomarse como modelo lo que hizo Uruguay, que extendió los plazos para pagar. No creo que haya dificultades para hacer eso", dijo entonces Fernández.
Durante ese encuentro, que tuvo lugar el 26 de septiembre en el Salón Cerro del Holiday Inn, ubicado en barrio Poeta Lugones, Fernández sentenció "Ahora lo llaman reperfilamiento, que en el fondo es decir que no podemos pagar. En otras épocas lo llamaban default".
Te puede interesar
Fue en la Facultad de Derecho de Buenos Aires. El ex procurador, ya fallecido, renunció en 2012 en medio de la ofensiva de Amado Boudou. En su lugar, asumió Gils Carbó. Video.
El candidato presidencial del Frente de Todos reemplazó en un acto en Salta a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, quien partió a Cuba para acompañar a su hija Florencia.
A través de una carta le reclaman a la gobernadora de Buenos Aires por medidas para sobrellevar la crisis que atraviesa la provincia y el país.
Lo último de Política y Economía
Cortes de energía
El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.