Política y Economía

BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA

Seguí los discursos de Luis Juez y Mauricio Macri

Más Información

Visita a San Juan

Fernández dijo que Argentina "va en el rumbo correcto"

El Presidente pidió de cara a las elecciones "no repetir errores" y estar "más unidos que nunca". Volvió a criticar la gestión de Macri. Recorrieron obras y una fábrica textil con Sergio Uñac.

23/08/2021 | 17:36

El presidente Alberto Fernández reafirmó que no negociará con el FMI "en ninguna cena", sino "discutiendo, preservando el derecho de los argentinos", y pidió de cara a las elecciones legislativas no "repetir errores" y estar "más unidos que nunca" ante "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerca a un pasado que nos hizo mucho daño".

El presidente encabezó este lunes por la tarde un acto de campaña del Frente de Todos, en San Juan, en compañía del gobernador provincial, Sergio Uñac, ministros nacionales y precandidatos locales, donde se mostró convencido de que la Argentina avanza hacia la "puerta de salida" de la pandemia, a partir del plan nacional de vacunación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Además, reivindicó las medidas de ayuda económica y de contención social de su administración durante la pandemia de coronavirus y pidió reflexionar sobre "todo lo que nos pasó y cómo debimos enfrentar el país que nos dejaron los que gobernaron los últimos cuatro años".

El presidente reafirmó su decisión de optar por preservar "la vida y la salud de la gente" en la pandemia de coronavirus, aun con "consecuencias que no podríamos evitar, como que la economía se complique".

"Un mal resultado económico podemos revertirlo, pero una muerte no la podemos revertir", afirmó el Presidente en el acto desarrollado en la Quinta Nazareno, en la localidad sanjuanina de Pocito, del que también participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Alberto Fernández pidió de cara a las elecciones legislativas no "repetir errores" y estar "más unidos que nunca", ante "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerca a un pasado que nos hizo mucho daño".

"Vamos a la puerta de salida a la vida que queremos", expresó Fernández, quien reafirmó que no negociará con el FMI "en ninguna cena", sino "discutiendo, preservando el derecho de los argentinos".

Enfatizó, en se sentido, que "antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina".

Advirtió sobre la dimensión de la deuda adquirida por el Gobierno de Mauricio Macri y, sin nombrarlo, subrayó: "Para el mundo entero, para arreglar el problema de la pandemia, el FMI dispuso 50 mil millones de dólares y alguien en Argentina tomó un crédito por 57 mil millones de dólares y todavía habla".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En otro orden, Alberto Fernández se mostró confiado en que "por lo menos en un mes más" estará "la mitad de la población argentina vacunada con las dos dosis" de la vacuna contra el coronavirus y celebró que casi 700 mil sanjuaninos" ya hayan sido inmunizados.

El mandatario destacó además el crecimiento que en los últimos meses se empieza a vislumbrar en muchos sectores de la producción y el crecimiento del empleo, indicadores que dijo evidencian que se está "en el camino correcto".

"Crece la economía, crece la industria, el empleo industrial y en la construcción; eso quiere decir que todo indica que estamos en el camino correcto", subrayó y pidió a los argentinos que "no desviarse de ese camino".

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Audio

Escándalo de Olivos

Se trata de Stefanía Domínguez, quien estuvo presente en el cumpleaños de la primera dama. Sin embargo, el abogado Rodolfo Barra dijo a Cadena 3 que es poco probable que el pedido prospere.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Entrevista exclusiva

El ex jefe de Estado argentino dialogó con Cadena 3 sobre la situación económica, el manejo de la pandemia y la campaña.

Lo último de Política y Economía

Audio

Judiciales

Se vuelve a tensar el conflicto. Marcelo “Pipi” Andrada, del sindicato de recolectores y barrenderos dijo: “Si no nos garantizan seguridad, vamos a hacer una medida de fuerza”.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.

Elecciones 2023

La candidata oficialista de Juntos por el Cambio se impuso el domingo en las elecciones municipales con el 57,7% de los votos. "Me siento muy honrada por haber sido electa", declaró.

Restricciones

La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Celebrando nuestra música

La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

¿Homenaje a la diva?

La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora. 

Elecciones 2023

La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.

Interna en la oposición

"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.

Restricciones

La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Luto en la música

Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años. 

Desilusión

La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.  

Audio

Violencia en Córdoba

Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.