EN VIVO
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
FOTO: Fernández junto a Kicillof e Insaurralde durante el acto en Lomas de Zamora.
FOTO: Alberto Fernández encabeza un acto junto a Kicillof en Lomas de Zamora.
El presidente Alberto Fernández afirmó que como jefe de Estado "quiere que los salarios les ganen a la inflación", y consideró que "hay que evitar la intermediación en la cadena de valor" de los precios, al inaugurar junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el secretario de Comercio Matías Tombolini, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a "precios populares" en el partido de bonaerense de Lomas de Zamora.
El presidente sostuvo que la Argentina "pudo volver a crecer en una situación” mundial muy difícil”, y pidió “adecuar los precios a los ingresos de la gente”, al encabezar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Nos tocó un tiempo muy difícil, pero a pesar de todo pudimos volver a crecer y a generar puestos de trabajo. Ahora tenemos que adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación”, sostuvo Fernández en uno de los tramos de su discurso.
El Mercado de Lomas de Zamora
Se realizó con una inversión conjunta del Gobierno nacional, mediante el plan Mercados MultiplicAR, y de la provincia de Buenos Aires, a través del programa Mercados Bonaerenses.
Beneficiará a más de 800.000 personas. Incluye carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y productos de elaboración local y así “disminuirá la intermediación de agentes en los precios” y podrá “poner en marcha la economía social” con “precios populares”.
En el marco del acto, firmaron una carta de intención para construir mercados en 11 municipios: Marina Lesci (Lomas de Zamora); Juan José Fabiani (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Karina Menéndez (Merlo); Lucas Ghi (Morón); Fernando Moreira (San Martín); Mayra Mendoza (Quilmes); Carlos Ramil (Escobar); Noelia Correra (Malvinas Argentinas); Mario Secco (Ensenada); y Alejo Chornobroff (interino de Avellaneda).
/Inicio Código Embebido/
Inauguramos el #MercadoLomas en Lomas De Zamora, beneficiando a 800 mil personas que transitan por allí cada día, con precios acordados que se adecúan a sus ingresos ?
— Alberto Fernández (@alferdez) August 9, 2022
Acortamos la distancia entre productores y consumidores, garantizando precios populares y sin intermediarios. pic.twitter.com/PNl5dmIhy2
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El economista habló con Cadena 3 sobre el ajuste en los próximos meses y el impacto en la sociedad. Advirtió que es muy necesaria una señal fiscal fuerte.
Crisis económica
El jefe de Estado encabezó un acto para lanzar el Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo y cuestionó a los que importan productos sin producirlos.
Crisis económica
El diputado liberal habló con Cadena 3 sobre la situación política y económica y señaló que "la corporación política está escindida de los intereses y de los problemas de la sociedad".
Lo último de Política y Economía
Nuevo mandato
El presidente disparó una interminable serie de acciones ejecutivas que buscan reformular la política estadounidense en áreas clave.
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).