EN VIVO
Viva la Radio
Libros
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Museo de Bicentenario
No hizo mención del avión detenido en Ezeiza y aprovechó para elogiar la labor de los ministros Jaime Perzyc (Educación) y Aníbal Fernández (Seguridad), y criticar al ministro de la Corte Suprema.
FOTO: Fernández encabezó un acto en la Rosada y apuntó a Rosenkrantz (Foto: Sitio Andino).
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la firma de convenios para fortalecer el sistema de formación, especialización y capacitación de las fuerzas policiales, en el Museo de Bicentenario de Casa Rosada.
Sin hacer mención del avión venezolano inmovilizado desde el lunes pasado en el Aeropuerto de Ezeiza, el mandatario aprovechó la ocasión para elogiar la labor de los ministros Jaime Perzyc (Educación) y Aníbal Fernández (Seguridad) y criticar al ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz.
En un breve discurso, el presidente hizo hincapié en la funcionalidad de la educación a la distancia para quienes residen lejos de las universidades.
En ese sentido, afirmó: "Pensaba cuántos efectivos de las fuerzas de seguridad federales están distribuidos a lo largo del país, y la verdad es que la educación virtual en carreras teóricas como esta, bien podrían ayudar a que no se interrumpa por un traslado o por estar en el interior del país y puedan seguir sus cursos".
En la misma línea, disparó contra Rosenkrantz: "Allí habría una necesidad y, por lo tanto, un derecho. Aunque algunos jueces no lo entiendan. Y podríamos favorecer que el traslado de un oficial no interrumpa sus carreras".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
En el marco de una exposición en la Universidad de Chile, el juez de la Corte sostuvo que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad" dado que "no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".
Además, el jefe de Estado diferenció la política judicial de la política de seguridad: "Poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando las normas del Estado de derecho es una condición esencial", afirmó de cara a un auditorio colmado de representantes de las fuerzas.
Estuvo presente el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, a cargo del operativo de revisión del avión al llegar al país.
En tanto, no hizo referencia a la polémica por el avión venezolano demorado en Ezeiza que acapara el centro de la escena por estas horas.
A pesar de eso, altas fuentes oficiales del entorno del mandatario aseguraron a Noticias Argentinas que "mantiene diálogo permanente" con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sobre este tema, y detallaron que se preocupa por tener conocimiento del paso a paso en la investigación.
El Gobierno fue notificado de la llegada del avión venezolano con iraníes el mismo lunes 6 de junio a las 19 horas, con la aeronave ya en territorio argentino desde la mañana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigan nexo con Irán
/Fin Código Embebido/
La demora del Boeing 747-3B3(M) Dreamliner en territorio argentino se debió a la alerta de algunas agencias internacionales que aseguraron que la compañía iraní Mahan Air, fue declarada terrorista por el departamento del tesoro de Estados Unidos.
Los 19 tripulantes del vuelo permanecen retenidos en el Hotel Plaza Canning Design mientras se desarrolla la investigación, pero no se encuentran privados de su libertad.
Organismos especializados en la materia, aseguran que los pasos tomados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Aduana, la Dirección de Migraciones y la Policía Federal fueron "absolutamente correctos", y se "hizo todo lo que había que hacer".
Además, consideraron que todos los actores interesados en el tema "están felices, porque están las caras de todos los tipos en todos los diarios" gracias al trabajo en la Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Avión venezolano
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El ex embajador argentino en Brasil y flamante ministro de Desarrollo Productivo se despidió del presidente del país vecino. Además, fue recibido por el arzobispo de Brasilia y recientemente designado cardenal, Paulo Cezar Costa.
De cara al 2023
El diputado se mostró en un acto realizado en el estado de El Porvenir del conurbano bonaerense, del que participó el cantante El Dipy y le apuntó a “la casta política y los periodistas ensobrados”.
Interna en el oficialismo
El Presidente y la vicepresidenta se volvieron a mostrar juntos en Tecnópolis, en un acto por los 100 años de YPF. La última vez había sido en marzo en el Congreso. Ambos pronunciaron discursos en el evento.
Lo último de Política y Economía
Evento empresarial
El presidente de la entidad, Santiago Mignone, pidió a los candidatos presidenciales trabajar juntos. El presidente de Toyota dijo a Cadena 3 que buscarán discutir propuestas para el país.
Educación en debate
Alumnos eran desobilgados desde las 15 para la movilización que tuvo inicio en la plaza San Martín. El rector, Franco Bartolacci, dijo desde allí a Cadena 3 Rosario que se corre un “severo riesgo”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita ecuménica se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.