En Vivo
Política esquina Economía
AUDIO: A(g)ustin Powers y la saga del avión iraní
Adrián Simioni
En un país desopilante que todos los días nos tira una sorpresa nueva, el flamante jefe de los servicios secretos argentinos, el titular de la AFI, Agustín Rossi, descolló ayer con una serie de eventos disparatados e hilarantes. Todos tienen que ver con la saga del avión venezolano-iraní que todavía no sabemos por qué llegó a Córdoba y se quedó en Ezeiza.
Rossi comenzó justificando que la AFI estaba en bavia diciendo que las agencias encargadas del tema habían sido Migraciones y el Ministerio de Seguridad, y que no habían informado nada extraño. Pero se supone que es la AFI, el servicio de inteligencia, el que tiene que estar informado e informarles a Migraciones, Aduana, Seguridad, y no al revés. Se supone que para Rossi eso tiene agentes 007, conos de silencio y contactos con los servicios de países amigos.
Después Rossi dijo que la AFI no recibió alertas. Pero resulta que Paraguay confirmó que el 13 de mayo el avión había aterrizado en Asunción y que, luego de recibir información de que sus tripulantes están vinculados al grupo Al-Quds, considerado terrorista, Paraguay avisó a todos los servicios de inteligencia del barrio, incluido el argentino. De hecho, con esa misma información Uruguay prohibió el aterrizaje del mismo avión en su territorio hace unos días.
Anoche, Agustín Rossi, para entonces más parecido a Austin Powers o al Supergente 086 que a James Bond, se le dio por salir a opinar al boleo en los canales de televisión. Afirmó, con una seguridad plena, que los venezolanos en el avión eran simplemente personas que estaban siendo capacitados por los iraníes, a quienes consideró instructores de vuelo. Cuando el periodista le preguntó si eso era información confirmada, precisa, la respuesta de Rossi fue insólita: "No, es una deducción mía".
Pobre Rossi. El despropósito del servicio de desinteligencias argentino viene de muy lejos y no podemos culparlo a él. Pero Rossi podría tratar de mejorar eso. Capaz que el primer paso, para un servicio secreto, sería que su jefe deje estar todo el tiempo entre los ricos y famosos de la tele y hable cuando tenga alguna certeza para comunicarles, no a millones de televidentes si no a los servicios de control y seguridad a los que la AFI, se supone, debe auxiliar.
Te puede interesar
Avión venezolano
El jefe de Gobierno porteño criticó con dureza el discurso del presidente Alberto Fernández en defensa de Venezuela, Cuba y Nicaragua durante la Cumbre de las Américas.
Avión venezolano
Jorge Knoblovits manifestó su preocupación sobre la aeronave retenida en Ezeiza. Advirtió que EE.UU. había emitido un alerta hace un mes.
Avión venezolano
Juntos por el Cambio quiere saber quiénes son los 14 venezolanos y los cinco iraníes. También detalles sobre los informes que indican que pertenecerían a la Guardia Revolucionaria de Irán.
Avión venezolano
Son cinco personas que viajaban en el Boeing que aterrizó en Ezeiza, tras pasar por Córdoba. Uno de los denunciantes, el diputado Milman, alertó a Cadena 3 por el regreso a su país de los 14 venezolanos que iban a bordo.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Liga Profesional
"El Millonario" viene de caer ante Vélez en la ida de octavos de la Copa Libertadores. Juegan en el estadio Tomás Ducó desde las 21, con el arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".