EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Cambios en el Gobierno
El ex canciller cuestionó la forma en que le comunicaron su desplazamiento. Dijo que no volvió a hablar con el presidente Alberto Fernández.
FOTO: Felipe Solá
El ex canciller Felipe Solá rompió el silencio tras su polémica salida del Gobierno y cuestionó la forma "no apropiada" de su desplazamiento, a la vez que contó que no volvió a hablar con el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hubo una crisis política que todos conocemos que se desató la semana siguiente a las elecciones y hubo decisiones de cambio de gabinete, la más importante creo que es la del jefe de Gabinete, la llegada de Juan Manzur", sostuvo el ex titular del Palacio San Martín.
Y agregó: "A último momento se decidió que (Santiago) Cafiero no quedara afuera del gabinete. Ésa fue la razón que aparentemente motivó que me pidieran la renuncia".
En declaraciones radiales, el dirigente peronista reconoció que en ningún momento se le cruzó por la mente la posibilidad de que su puesto estuviera en duda: "Yo pensé que no iba a ocurrir con la Cancillería, que funcionaba y funciona muy bien".
Al ser consultado sobre si se sintió defraudado o herido por la decisión de Alberto Fernández de removerlo del puesto, Solá afirmó: "Sí, por la forma en que lo recibí. Un llamado del propio Cafiero me pareció que no era lo apropiado por una cantidad de razones".
Pese a esa situación, que se generó en medio de la crisis política que enfrentó el Gobierno y cuando Solá se encontraba en una gira oficial por México para participar de la Cumbre de la CELAC, el ex canciller indicó que "tomaría un café con el Presidente o con Santiago Cafiero" si lo llaman para reunirse.
Al analizar la designación de Cafiero como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el ex gobernador bonaerense apuntó a la "inexperiencia" del dirigente oficialista en cuestiones de diplomacia, aunque sopesó al destacar su estrecha relación con Alberto Fernández.
"Creo que lo que tenga de inexperiencia lo puede solucionar con la cercanía que tenga con el Presidente. Esa cercanía es muy importante para el canciller, porque en la política exterior se toman decisiones que impactan a todos los argentinos y no a un sector. Y entonces hay que tener mucho cuidado en ese sentido. Y uno tiene que ser muy coherente con lo que piensa el presidente. Y para eso tiene que saber permanentemente, varias veces por día a veces, qué piensa el Presidente. En ese sentido creo que Cafiero tiene esa ventaja. Y creo que tiene otra desventaja de inexperiencia, en la política y en lo diplomático. Creo que hay que verlo caminar", aseguró.
El ex jefe de la cartera diplomática señaló que no volvió a hablar con el Presidente tras un breve intercambio que mantuvo por celular al momento de su desplazamiento.
"Uno habla con el Presidente cuando lo llaman. No me llamó. Fue sólo el famoso WhatsApp. Yo estaba en el avión en El Salvador. Me envió un WhatsApp. Yo le pedía que no se anunciara la noticia, así yo no quedaba desapoderado en México, pero la necesidad de anunciar el Gabinete nuevo era muy grande. Me contestó explicándome que los tiempos eran distintos y que lamentaba mucho que así fuera", relató.
Finalmente, Solá deslizó que el puesto de canciller podría haber sido su último rol como funcionario público: "La política no se abandona nunca. A un cargo público no sé (si volvería), creo que no. Lo que uno necesita es estar vinculado, buscar la mayor cantidad de vínculos posibles. Y el peronismo cada vez va a necesitar más vínculos y recuperar vínculos. Inclusive con gente que está en la oposición y se puede conversar también. Porque para gobernar un país en la situación de la Argentina, tan difícil, que no tiene moneda, hacen falta hacer acuerdos políticos profundos".
Te puede interesar
Relaciones internacionales
El ex vicecanciller habló con Cadena 3 sobre la política exterior argentina. También opinó sobre la abrupta salida de Felipe Solá del Gabinete: "Fue una situación poco elegante decírselo en viaje".
Cambios en el Gobierno
El funcionario se dirigía a México para participar de la CELAC, donde debía estar Alberto Fernández. Fue informado de la situación por su reemplazante, Santiago Cafiero, en su escala en El Salvador.
Cambios en el gabinete
Tras haber acompañado al flamante ministro de Relaciones Exteriores y Culto como vicejefa de Gabinete, la economista asumirá como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).