En Vivo
Política y Economía
De cara a 2023
El diputado nacional de Avanza Libertad su candidatura a la gobernación de provincia de Buenos Aires en un acto en la Ciudad. Reforma impositiva y lucha contra las mafias fueron los ejes.
FOTO: José Luis Espert lanzó su candidatura a la gobernación de Buenos Aires.
José Luis Espert lanzó este viernes su candidatura a la gobernación de provincia de Buenos Aires en un acto en la Ciudad.
El diputado nacional de Avanza Libertad presentó los ejes de su plan de gobierno poniendo énfasis "en las luchas contra las mafias, la seguridad para los bonaerenses y una profunda reforma impositiva que le permitirá a la gente ahorrarse 30 por ciento de los impuestos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Tenemos un gran desafío para poner a la provincia donde debe estar. Hay que traer luz a la oscuridad. Durante los últimos años hemos vuelto a la barbarie. Pobreza, marginalidad, delito, droga, pauperización, miseria. Necesitamos orden y progreso. Además, cloacas, educación, conectividad, agua potable, pavimentos, rutas, trenes. Esto se tiene que dar por la razón o por la fuerza. Se trata de reconstruir lo que nuestros padres fundadores de la gloriosa Generación del 80 iniciaron y que el maldito populismo destruyó", resaltó Espert.
En su discurso, expresó: "Entre bonaerenses nos entendemos. Cada cosa que queremos cambiar en nuestra Provincia tiene una mafia adentro. No será un camino fácil. Pero vamos a dar Batalla: en Educación: Basta Baradel. Dejate de joder con nuestros chicos. En la construcción, basta a los herederos del Pata Medina de aprietes. En nuestro IOMA, vamos a extirpar a ATE, SUTEBA y UPCN de su manejo para lograr una transformación y transparencia que la convierta en una verdadera obra social competitiva".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
El referente de Avanza Libertad aseguró que junto a su equipo de profesionales se encuentra trabajando en una importante reforma fiscal que tendrá como eje la descentralización y fundamental, la autonomía de los municipios.
"Los bonaerenses no damos de más pagar impuestos. En la provincia (y en el país) hemos reeditado una nueva forma de esclavitud, la impositiva: los que estamos en blanco en la provincia trabajamos más de la mitad del año solo para pagar impuestos (por una ventanilla cobramos nuestro sueldo o ingreso y por la otra, durante 6 meses de 12 que tiene el año, se lo entregamos en su totalidad a AFIP y ARBA)", dijo Espert.
/Inicio Código Embebido/
Eliminaremos el pago de patentes y reduciremos un 30% los impuestos. Le devolveremos a la gente lo que el Estado les robó por una presión impositiva confiscatoria y violatoria de la libertad de disponer del fruto de su esfuerzo.#NosPreparamosParaGobernar #AvanzaPBA #Espert2023 pic.twitter.com/u1iGsMjfFZ
— José Luis Espert (@jlespert) November 5, 2022
/Fin Código Embebido/
"Que quede bien claro: no desfinanciaremos a la provincia porque haremos una baja drástica del gasto público provincial: se auditarán los roles y funciones de los empleados públicos para echar a los ñoquis", agregó.
En el lanzamiento estuvieron presente los concejales de Avanza Libertad: Valeria Rodríguez y Juan Martín Barrionuevo (Bahía Blanca); Constanza Darchez y Jorge Mariño (Vicente López); Juan Martín Tito (Pilar) y Analía Balaudo (General Villegas). Los presidentes de los partidos políticos y agrupaciones que forman parte de Avanza Libertad: Dr. Gonzalo Masilla de Souza (UCEDE), Arq. Hugo Bontempo (UCEDE PBA), Daniel Iturralde (PAN) y Luis Green (Republicanos Unidos).
Te puede interesar
Debate en el Congreso
Lamentó además el rechazo a su propuesta para bajar el déficit. Aseguró que el proyecto actual tiene "inconstitucionalidades" y otras irregularidades.
Interna en la oposición
Piden definiciones y sostienen que "el sector se encuentra fuerte", unido y trabajando para ganar las elecciones comunales, municipales y provinciales” en 2023.
Decisión administrativa
Se trata del pase a planta permanente de 11.172 empleados públicos. Los dirigentes opositores solicitaron que el Gobierno explique cómo se realizará "el proceso de selección de forma transparente".
Lo último de Política y Economía
Cortes de energía
El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.