En Vivo
Política y Economía
Causa por la obra pública
El presidente de la Cámara de Diputados fue jefe de Gabinete de la ex presidenta. Prestó declaración como testigo.
FOTO: Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados.
AUDIO: Massa defendió a Cristina Kirchner en el juicio por la corrupción en la obra pública
El juicio oral por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015 se reanudó hoy a las 9.30 con la declaración como testigo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El testimonio fue pedido por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner porque fue jefe de Gabinete en su Gobierno.
Massa negó que haya recibido instrucciones para beneficiar al empresario K Lázaro Báez, durante su gestión como jefe de Gabinete.
Por videoconferencia, le preguntaron si había recibido indicación para realizar ampliación de partidas o de una decisión administrativa de reasignación de partidas para beneficiar a Santa Cruz o a empresas de Báez. Y respondió: “Si hubiese recibido esa instrucción la habría denunciado”.
El martes pasado declaró el jefe de Estado, quien optó por ir en persona a los tribunales federales de Retiro en una audiencia que duró casi tres horas.
Desde el reinicio del debate oral tras la feria judicial de enero ya declararon como testigos otros exjefes de Gabinete de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, entre ellos Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich.
Los testimonios fueron pedidos por el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, durante la etapa de instrucción suplementaria preparatoria del juicio en 2018.
En la causa se investigan supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública vial a empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz.
En ese marco se juzga además al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, a Báez y al exsecretario de Obra Pública José López, entre otros acusados.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
El presidente de la Cámara de Diputados dijo, además, que “es sano institucionalmente que Alberto Fernández abra la negociación para que en el futuro las deudas pasen por el parlamento y tengan un correlato”.
Interna en el oficialismo
El Presidente, Alberto Fernández, definió que el santafesino sea el nuevo titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja tras una reunión con Sergio Massa.
Causa por obra pública
Al declarar como testigo en Comodoro Py, Alberto Fernández se molestó por una pregunta que le realizó Diego Luciani y le dijo que tenía problemas de comprensión. Sostuvo que "nunca hubo distribución arbitraria”.
Lucha contra las drogas
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que combate al narcotráfico "en soledad permanente", al cuestionar la falta de colaboración de parte de su par del Gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
Mercado de trabajo
El CEO de Nawaiam, Horacio Llovet, habló con Cadena 3 sobre la tendencia de reducir los horarios de trabajo en el mundo y qué se necesitaría para aplicar la medida en Argentina. Escuchá.
Presentación en Diputados
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
De regreso a Reggio
Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La salud del Sumo Pontífice
Desde la Santa Sede, habían indicado que fue llevado para "controles programados" por su operación de colon.
Presentación en Diputados
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.