En Vivo
Política y Economía
Son 27 proyectos
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó el listado. Incluye la ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema. Se realizarán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximos.
FOTO: Congreso Nacional de la República Argentina (Foto: Archivo).
El temario elaborado por el Poder Ejecutivo para que el Congreso trate en sesiones extraordinarias entre el 23 de enero y el 28 de febrero incluye 27 temas, informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
El listado de temas difundidos oficialmente es el siguiente:
- Proyecto de Ley modificatorio del inciso a) del artículo 48 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449 sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos (Exp. Diputados 4718-D-2022 - Exp. Senado 36-CD2022).
- Proyecto de Ley tendiente a establecer el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud.
- Proyecto de Ley por el que se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
- Proyecto de Ley mediante el cual se propicia efectuar una serie de sustituciones a la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica N° 23.877 y su modificatoria.
- Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias.
- Proyecto de Ley de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios.
- Tratamiento del Acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.
- Tratamiento de otros acuerdos requeridos al Honorable Senado de la Nación.
- Proyecto de Ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente, vinculada a la prevención y represión del Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Enfrentamiento de poderes
/Fin Código Embebido/
- Proyecto de Ley de modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58 con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
- Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley del Consejo de la Magistratura -T.O. 1999- N° 24.937 y sus modificatorias conforme lo dispuesto en los puntos II y III de la parte resolutiva del fallo dictado en los autos "Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y otro c/ E.N. -ley 26.080 -dto. 816/99 y otros s/proceso de conocimiento".
- Proyecto de Ley de creación del Parque Nacional y de la Reserva Nacional Laguna El Palmar.
- Proyecto de Ley de creación del Área Marina Protegida Bentónica "Agujero Azul".
- Proyecto de Ley por el que se establece un Régimen Previsional Diferencial para los trabajadores que se desempeñen o se hayan desempeñado como combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales de cajas transferidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- Proyecto de Ley por el cual se crea el Plan de Pago de Deuda Previsional.
- Proyectos de leyes que disponen la creación de universidades nacionales 17) Proyecto de Ley tendiente a crear el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador".
- Proyecto de Ley por el cual se sustituyen los artículos 23 y 45 de la Ley N° 22.990 de Sangre Humana.
- Proyecto de Ley tendiente a asegurar la contención y el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de Down, para su hijo o hija en estación o recién nacido/a.
- Proyecto de Ley por el cual se crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina.
- Proyecto de Ley por el cual se modifica la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional, en función del artículo 170 de la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto N°11.672.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- Proyecto de Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino.
- Proyectos de Ley para la Promoción de nuevas energías, e inversiones con valor agregado en el sector energético.
- Solicitudes de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la La Nación.
- Proyecto de Ley solicitando el correspondiente permiso constitucional para que el Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2023.
- Proyecto de Ley para modificar el Sistema Estadístico Nacional.
- Proyecto de Ley por el cual se establece un Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Conflicto con la Corte
Luego de haber enviado el pedido de juicio político contra el máximo tribunal, Alberto Fernández insistió con los cuestionamientos a los magistrados.
Congreso de la Nación
Las sesiones serán del 23 de enero al 28 de febrero. El oficialismo sumó al temario la reforma del Consejo de la Magistratura y el pliego de Daniel Rafecas como candidato a la Procuración de la Nación.
Conflicto de poderes
Lo anticipó el jefe de bloque de la Coalición Cívica y vicepresidente de la comisión de Juicio Político en Diputados, Juan Manuel López. “No acompañaremos ningún ataque a la Corte ni ley hasta que esto no pare”, advirtió.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Política esquina Economía
El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.
Golpe al bolsillo
El Gobierno dispuso un aumento del 10%, retroactivo al 1° de marzo, de los valores máximos de referencias de los tubos de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público.
Política
La propuesta sería tratada la semana próxima luego de recibir el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Estreno de Netflix
La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.