100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
17 de Octubre
"Renovamos el compromiso de estar representando a los que más lo necesitan", dijo Alberto Fernández en su paso por el lugar donde estuvo detenido el general en 1945. Mirá.
FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945
FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945
FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945
El presidente Alberto Fernández convocó este sábado a renovar "el compromiso de estar siempre representando los intereses" de las personas que "más necesitan, de los olvidados y de los que se quedaron sin derechos", al visitar la Isla Martín García, donde descubrió una placa en conmemoración a la figura de Juan Domingo Perón, quien estuvo detenido allí en las horas previas a la movilización popular del 17 de octubre de 1945.
"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", expresó el jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Asimismo, sostuvo que "es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho" y manifestó que "la Argentina está llena de argentinos que necesitan".
Fernández destacó que "otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, general Perón, estamos siguiendo sus banderas".
El Presidente recordó que en esa isla del Río de La Plata también estuvo detenido "Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX" y afirmó que fue "el primero que quiso terminar con los conservadores del fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo".
"Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro", destacó en ese sentido el jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Análisis de gestión
/Fin Código Embebido/
El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la titular de AySA, Malena Galmarini.
También formaron parte de la comitiva la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak, y los intendentes de los partidos bonaerenses de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.
“Mientras el entonces coronel Perón estaba apresado ilegalmente en esta isla, se estaba gestando uno de los hechos centrales de la historia argentina, donde una inmensa cantidad de trabajadores y trabajadoras se movilizaba para exigir su liberación”, afirmó Kicillof al hablar en este acto.
En ese sentido, manifestó que se trata de "las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior".
"El amor es el principal motor de nuestro movimiento", destacó Kicillof y reivindicó la figura de Domingo Mercante, quien fuera gobernador de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Perón .
"En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof", reza la placa descubierta por el jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Hoy los y las peronistas celebramos el día que el pueblo decidió ser artífice de su propio destino y cambió la historia. Desde entonces, la unidad ha sido nuestra fuerza y es hoy el camino para transformar la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 17, 2020
Feliz Día de la Lealtad, compañeros y compañeras. pic.twitter.com/Qbt52xhu2O
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Tras un "ataque masivo informático" que sufrió el sitio oficial diseñado para la jornada, los organizadores indicaron que se puede seguir a través de las redes sociales oficiales.
Cientos de camiones, colectivos y taxis coparon la Plaza de Mayo. Hugo Moyano, líder de Camioneros, dio una conferencia en la sede de SMATA. "Queremos demostrar el apoyo al Gobierno", dijo.
El Presidente sostuvo que "jamás" se quedarían con los depósitos de la gente. "Esas cosas no van a ocurrir", subrayó. Convocó a empresarios para "reconstruir" el país. También habló del banderazo.
El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).