Política y Economía

17 de Octubre

El Presidente visitó la Isla Martín García en honor a Perón

"Renovamos el compromiso de estar representando a los que más lo necesitan", dijo Alberto Fernández en su paso por el lugar donde estuvo detenido el general en 1945. Mirá. 

17/10/2020 | 15:52

El presidente Alberto Fernández convocó este sábado a renovar "el compromiso de estar siempre representando los intereses" de las personas que "más necesitan, de los olvidados y de los que se quedaron sin derechos", al visitar la Isla Martín García, donde descubrió una placa en conmemoración a la figura de Juan Domingo Perón, quien estuvo detenido allí en las horas previas a la movilización popular del 17 de octubre de 1945.

"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", expresó el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, sostuvo que "es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho" y manifestó que "la Argentina está llena de argentinos que necesitan".

A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante

Fernández destacó que "otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, general Perón, estamos siguiendo sus banderas".

El Presidente recordó que en esa isla del Río de La Plata también estuvo detenido "Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX" y afirmó que fue "el primero que quiso terminar con los conservadores del fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo".

"Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro", destacó en ese sentido el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la titular de AySA, Malena Galmarini.

También formaron parte de la comitiva la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak, y los intendentes de los partidos bonaerenses de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.

“Mientras el entonces coronel Perón estaba apresado ilegalmente en esta isla, se estaba gestando uno de los hechos centrales de la historia argentina, donde una inmensa cantidad de trabajadores y trabajadoras se movilizaba para exigir su liberación”, afirmó Kicillof al hablar en este acto.

Me parece importante recordar esa historia acá, porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo

En ese sentido, manifestó que se trata de "las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior".

"El amor es el principal motor de nuestro movimiento", destacó Kicillof y reivindicó la figura de Domingo Mercante, quien fuera gobernador de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Perón .

"En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof", reza la placa descubierta por el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

17 de Octubre

Tras un "ataque masivo informático" que sufrió el sitio oficial diseñado para la jornada, los organizadores indicaron que se puede seguir a través de las redes sociales oficiales.

17 de octubre

Cientos de camiones, colectivos y taxis coparon la Plaza de Mayo. Hugo Moyano, líder de Camioneros, dio una conferencia en la sede de SMATA. "Queremos demostrar el apoyo al Gobierno", dijo.

2

Coloquio de IDEA

El Presidente sostuvo que "jamás" se quedarían con los depósitos de la gente. "Esas cosas no van a ocurrir", subrayó. Convocó a empresarios para "reconstruir" el país. También habló del banderazo.

3

Alerta por coronavirus

El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.  

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Audio

Elecciones 2023

Liliana Olivero, candidata por ese espacio dijo que realizarán una presentación judicial. Desde la Justicia Electoral Provincial dijeron que es el Tribunal de Cuentas el que define los montos.

Audio

Panorama económico

Desde el sector agroindustrial manifestaron la necesidad del salir del cepo y que haya un solo tipo de cambio. El efecto de la sequía y el análisis del “dólar soja”. “Vamos a los ponchazos”, lamentan.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

¿Homenaje a la diva?

La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora. 

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Conmoción

Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Elecciones 2023

La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.

Audio

Conmoción

Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Violencia en Rosario

Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Audio

Elecciones 2023

Valentino Tupac Coletti Roumec se postula por el Frente de Izquierda. Aunque todavía es menor llegará con 18 años a las generales de septiembre porque cumple el 24 de julio.

Luto en la música

Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.