EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Con un 40.1%, la moneda nacional quedó por encima de la lira turca, que se revalorizó un 16.5%. Brasil (-12.8%) y México (-11.5%) encabezaron el podio de las monedas más depreciadas.
FOTO: El peso argentino, la moneda que más se revalorizó en el mundo en 2024.
El peso argentino fue la moneda que más se fortaleció en 2024 a nivel mundial, donde la revalorización monetaria de la moneda nacional contra el dólar fue del 40.1% en términos reales.
El dato surge del ranking mundial de apreciación monetaria en el marco de un informe de GMA Capital sobre la base de las estimaciones del Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements) para el período entre diciembre de 2023 y octubre del presente año.
A partir de ello, el análisis económico estableció que la moneda nacional quedó arriba de la lira turca, que se revalorizó un 16.5%. Luego aparece el ringgit de Malasia, que contó con una apreciación del 8.5%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo régimen migratorio
/Fin Código Embebido/
Del otro lado, en el podio de las monedas más depreciadas, fue encabezado por Brasil (-12.8%) y luego México (-11.5%).
Las otras monedas nacionales que quedaron en el podio negativo respecto a la revalorización de la moneda en dicho período de tiempo, fueron: Hungría (-4%), Corea del Sur (-4%), Suecia (-3.6%), Colombia (-3.4%), Chile (-3.3%), Filipinas (-2.9%), Japón (-2.7%) y Chequia (-2.5%).
Por su parte, cabe indicar que, según GMA Capital, la moneda argentina fue la más revalorizada en relación al esquema cambiario, basado en cepo y un ritmo de devaluación del 2% mensual en el tipo de cambio oficial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Economía
La normativa dispuso prorrogar hasta el 31 de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados.
La Mesa de Café
Tras los cambios en la entrega de medicamentos gratuitos, el extitular del organismo pidió en Cadena 3 "la mayor flexibilidad posible" en su implementación.
Pasó en las redes
El documental, que incluye testimonios en primera persona del excomandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).