AHORA
EN VIVO
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Congreso
FOTO: El oficialismo dio un paso clave en el juicio político a la Corte Suprema.
El oficialismo de la Cámara de Diputados logró este jueves aprobar la resolución para declarar la admisibilidad de la investigación de los pedidos de juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema.
Con 16 firmas sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos dio un paso clave y el jueves que viene comenzará la etapa de la producción de la prueba, que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la próxima reunión informativa, de todos modos, no está prevista la presencia de testigos sino que se pasará en limpio la metodología y el cronograma de trabajo.
Juntos por el Cambio presentó una resolución propia de "rechazo in limine" a la declaración de admisibilidad de los pedidos de juicio político a la Corte, aunque allí mencionaron únicamente a 12 de los 14 expedientes.
No casualmente dejaron afuera los pedidos de juicio político que la Coalición Cívica impulsa desde el 2017 contra Ricardo Lorenzetti por el manejo discrecional de recursos extrapresupuestarios y concentración de poder cuando era presidente de la Corte Suprema.
A los representantes de la Coalición Cívica se los vio durante todo el debate defendiendo una posición incómoda, despegándose del oficialismo e intentando que no se note demasiado las diferencias de criterio con el resto del interbloque opositor, que no apoyan ninguno de los 14 pedidos de juicio político a los magistrados.
Intervenciones
Tras la lectura del informe de la presidencia recomendando la apertura del sumario de investigación en base a las semipruebas presentadas en los expedientes, tomó la palabra el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica) para fundamentar "el rechazo in limine" a la declaración de admisibilidad de los pedidos de juicio político a la Corte.
Para el diputado opositor, el juicio político a la Corte Suprema que impulsa el oficialismo es "una maniobra orquestada de manera muy torpe, rudimentaria y burda" sobre la base de "acusaciones falsas", y afirmó que lo que les molesta es el contenido de las sentencias".
"La avanzada contra la Corte y este proceso que se va a votar en paquete tiene entre sus más patéticos antecedentes el alzamiento que el presidente (Alberto Fernández) y un grupo de gobernadores cometieron en diciembre del año pasado después de la cautelar que dictó la Corte por el tema coparticipación y es un acto directamente destituyente porque intenta alterar el orden democrático", arrancó.
Luego aclaró que esta posición conjunta de Juntos por el Cambio no tiene "ninguna contradicción en relación a nuestra decisión" como Coalición Cívica de impulsar un expediente contra uno de los magistrados", en alusión a Lorenzetti, "porque son causas previas, que no tienen que ver con el contenido de sus sentencias".
Según dijo, el juicio político que promueve el Frente de Todos contra la totalidad de los miembros de la Corte representa "una alteración del orden democrático porque socava la independencia del Poder Judicial que es un elemento del Estado democrático".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pedido de juicio político
/Fin Código Embebido/
A su turno, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, sostuvo que los jueces de la Corte Suprema "no han incurrido en delito o mal desempeño" alguno en los cargos que le imputan en los pedidos de juicio político, y al respecto opinó que el oficialismo le "declaró la guerra a la Constitución".
El cordobés aseguró que están en "presencia de la malversación del instituto constitucional del juicio político" y aseveró que "las causales son artificiales y dogmáticas" ya que "carecen de sustento real".
A continuación, Ana Gaillard le cedió la palabra a Leopoldo Moreau, quien pronunció un encendido discurso, contradiciendo a los diputados preopinantes que salieron a instalar que no se puede juzgar el contenido de las sentencias.
El radical kirchnerista recordó que cuando se debatió el mal desempeño de los jueces de la Corte de la llamada "mayoría automática" del menemismo, en un dictamen firmado por Elisa Carrió, la ex diputada nacional de la Coalición Cívica sostuvo que la Cámara debía "analizar sus sentencias, sus fundamentos y consecuencias".
"Se ha dicho que no se puede avanzar sobre contenido de las sentencias y esto lo contradice la historia", expresó, y señaló que "los jueces producen sentencias y los juzgamos por los resultados".
En otro orden, le contestó a Juan Manuel López, quien había expresado que era "una bajeza" de parte del oficialismo la convocatoria a representantes de organismos de Derechos Humanos para que sean parte del juicio político contra la Corte a raíz del fallo del 2x1 a genocidas de la última dictadura militar.
"Traer a este juicio político la causa del 2×1 no es bastardear los derechos humanos, es poner en el centro de la discusión el tema de los derechos humanos, porque ese peligro no se ha disipado si esta Corte sigue actuando de la manera que ha actuado", contestó Moreau.
Sobre la postura de la Coalición Cívica, observó críticamente que hace "esfuerzos dialécticos para separar el juicio político a (Ricardo) Lorenzetti del resto de los miembros de la Corte", y aseguró que él compartía muchos de los fundamentos de los cargos.
Tras Moreau, fue el turno del diputado macrista Pablo Tonelli, quien insistió en que no se debe juzgar a los jueces por el contenido de sus sentencias, "porque no somos una cámara de revisión".
"La única revisión posible la puede hacer la Corte Interamericana de Derechos Humanos", explicó el abogado.
"Si tuviéramos nosotros la atribución de juzgarlos por el contenido de la sentencia se acaba la independencia judicial. Los jueces ya no tendrían la libertad de decidir las causas según su leal interpretación de la ley sino que estarían pensando en cuál es el criterio del Gobierno de turno", advirtió el hombre del PRO.
Te puede interesar
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Corte Suprema de Justicia
El gobernador de Chaco es uno de los mandatarios provinciales que apoya el proyecto de juicio político al máximo tribunal, tras el fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.
Política
El diputado nacional del Frente de Todos cree que el Juicio Político a la Corte Suprema es “una oportunidad para que la justicia revise su actuar”.
Política
“Esto nace muerto”, advirtió el diputado de Juntos por el Cambio Omar De Marchi. La oposición acusa al oficialismo de “montar un show” con otros objetivos.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
"Si me equivoco no tengo problema en decir que estoy arrepentido por eso", se explayó el libertario.
Elecciones 2023
El candidato de la LLA encendió el debate al referirse a los Derechos Humanos: "Las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros cometieron delitos de lesa humanidad".
Elecciones 2023
Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti se mostraron a favor del sistema público actual; mientras que Milei propuso la implementación de un sistema de vouchers, algo que mencionó en otras oportunidades.
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue, Ecuador y El Salvador. Bullrich habló de “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
Es en Santiago del Estero. Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen sus propuestas y se hacen preguntas entre sí. Enviados especiales de Cadena 3.
Elecciones 2023
La candidata del FIT reclamó el derecho a réplica durante la exposición del libertario y lo acusó de vivir en los barrios privados de muchos políticos a los que acusa de integrar "la casta". Video.
Copa de la Liga
Fue 0-0. El estadio estuvo repleto de hinchas albiazules. Con la igualdad, la "T" llegó a 11 puntos y marcha quinto en su zona, afuera de los clasificados. "El Pirata" suma 11 y es escolta del líder del otro grupo, Racing.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Elecciones 2023
El actual ministro de Industria provincial se impuso por 15 puntos porcentuales de diferencia sobre Darío Capitani, de Junos por el Cambio. La ciudad es la tercera más poblada del distrito mediterráneo.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El candidato de la LLA encendió el debate al referirse a los Derechos Humanos: "Las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros cometieron delitos de lesa humanidad".
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue, Ecuador y El Salvador. Bullrich habló de “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Elecciones 2023
Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti se mostraron a favor del sistema público actual; mientras que Milei propuso la implementación de un sistema de vouchers, algo que mencionó en otras oportunidades.
Copa de la Liga
Fue 0-0. El estadio estuvo repleto de hinchas albiazules. Con la igualdad, la "T" llegó a 11 puntos y marcha quinto en su zona, afuera de los clasificados. "El Pirata" suma 11 y es escolta del líder del otro grupo, Racing.