En Vivo
Política y Economía
Cambio en el gabinete
El actual diputado ultrakirchnerista reemplazará a la renunciante Marcela Losardo. Tiene 45 años y fue intendente de General Roca entre 2011 y 2019.
AUDIO: Análisis sobre el ministro de Justicia Martín Soria, un alineado de CFK
FOTO: Martín Soria, el hombre elegido para una cartera clave.
FOTO: Martín Soria, el hombre elegido para una cartera clave.
FOTO: Martín Soria, el hombre elegido para una cartera clave.
Finalmente, Fernández tomó el pasado lunes la decisión de colocar al legislador patagónico como reemplazante de su amiga personal en un cargo considerado estratégico por el Gobierno.
Soria decidió aceptar el ofrecimiento y ahora tendrá el desafío de aglutinar la voz de todos los sectores del Frente de Todos en la relación con la Justicia.
El ex intendente de General Roca es uno de los defensores de la teoría que promueve Cristina Fernández de Kirchner, sobre el “lawfare”, un mecanismo político judicial para encarcelar opositores con causas inventadas.
Protagonizó cruces con sus pares de la oposición por denunciar que durante la presidencia de Macri "se manipulaba a la Justicia” y que se convirtió “a la Casa Rosada en la sede oficial del lawfare”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambio en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Soria es abogado e hijo del ex gobernador de Río Negro Carlos "Gringo" Soria, que fue asesinado en 2011 por su esposa y madre del flamante ministro de Justicia.
María Eugenia Martini, ex intendenta de Bariloche afirmó a Cadena 3 que Martín Soria es "la persona correcta" para este momento político de la Argentina.
"Martin tiene toda la fuerza, coraje y la convicción para un tema tan importante como es la transformación de la justicia", agregó.
Por su parte, la forma en la que Alberto Fernández comunicó la salida de Losardo y la búsqueda de su reemplazo generó un revuelo político, que enrareció el clima dentro del Gobierno y llevó a la oposición a dirigir sus críticas hacia el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En un programa de televisión Laura Alonso, titular de la oficina Anticorrupción en el gobierno de Macri, dijo que Soria es "la punta de lanza y el operativo junto a Martin Mena y otros, para llevarse puestos a determinados jueces que fueron enlistados públicamente por Cristina Fernández y Alberto Fernández".
Las críticas también se hicieron oír desde la izquierda, ya que Néstor Pitrola, uno de los principales dirigentes del Partido Obrero señaló que "La designación abrirá un nuevo capítulo de la larga lucha para pavimentar la salida política de las causas por corrupción que afectan al kirchnerismo".
Te puede interesar
El flamante ministro de Justicia de la Nación sostuvo que se debe “desarmar la mesa judicial que funcionó en el despacho de Macri".
El jefe de Estado aseguró que le planteó al reemplazante de Marcela Losardo que trabaje por el “Estado de derecho”. Negó haber consultado a Cristina Kirchner para decidir el nombramiento.
El nuevo ministro de Justicia es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro, Carlos "El Grigo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo en 2012. Tiene un discurso duro con el Poder Judicial.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó que el presidente Alberto Fernández no haya designado sucesor o sucesora de Marcela Losardo, quien dejará el cargo. También criticó la reforma judicial.
Lo último de Política y Economía
Preocupante pronóstico
El economista alertó por el elevado nivel de gasto público y de la inflación.
Polémica abierta
"Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", sostuvo el diputado liberal.
Inscripciones abiertas
Es para personas de 18 a 64 años. Roberto Sukerman, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, dio detalles de la iniciativa. ¿Cómo inscribirse?
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.