En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El mensaje de Mauricio Macri tras la marcha en todo el país

El ex Presidente utilizó su cuenta de Twitter para expresar su postura sobre el banderazo contra el Gobierno nacional. "Tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió. Mirá.

12/10/2020 | 23:40Redacción Cadena 3

FOTO: Macri envió un mensaje tras la marcha contra el Gobierno nacional (Foto archivo).

El ex presidente Mauricio Macri utilizó este lunes su cuenta de Twitter para expresar su postura sobre el banderazo contra el Gobierno nacional en todo el país, que tuvo entre sus consignas "la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos".

"Queridos argentinos: las crecientes movilizaciones pacíficas, el coraje y la convicción de las personas que las acompañan, son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió apenas comenzó a desconcentrarse las manifestaciones.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El ex mandatario había reaparecido en la escena política el pasado 10 de octubre cuando opinó que "la cuarentena eterna nos ha hecho daño" y consideró que el país se "tiene que volver a normalizar lo antes posible".

"Necesitamos volver a circular libremente por la Argentina, volver a trabajar, volver a ir los hospitales a atendernos, volver a educar a nuestros hijos, volver a comerciar", expresó Macri en el cierre de un campus virtual del PRO.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe recordar que la presidenta del partido, Patricia Bullrich, fue una de las dirigentes de la oposición que había convocado a participar de la marcha de este feriado 12 de octubre.

"Somos el sexto país con más Covid-19 del mundo. La verdad, después de siete meses de encierro, la política del Gobierno ha sido un fracaso", enfatizó la ex ministra de Seguridad en declaraciones periodísticas.

Asimismo, el ex presidente reiteró su opinión contra el oficialismo y advirtió, en diálogo con TN, que el Partido Justicialista "está secuestrado" por la vicepresidenta Cristina Kirchner y por eso "fue coptado por la irracionabilidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Necesitamos racionalidad en el peronismo como fue con el segundo gobierno de (Juan) Perón, como Carlos Menem o Eduardo Duhalde. No propiciaban tomas de terrenos ni liberación de presos", expresó.

Además, en su reaparición pública luego de varios meses, sostuvo que Cristina Kirchner "es la que maneja el Gobierno como todos presumíamos, tiene una agenda propia y necesita someter a la Justicia", por lo que advirtió que "hoy se necesita que la gente esté en la calle, defendiendo la Ley y los jueces".

También aseguró que la ex presidenta "se ha dedicado desde que es gobierno" a perseguir a su familia, en causas como la del Correo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mantuvo que "no es prioridad" la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, sino "encontrar una salida de esta pandemia y poner en marcha el país para terminar con la angustia de la gente".

Para Macri las principales razones por lo que la gente protesta contra el presidente Alberto Fernández son "decir no al atropello y sí a la cultura del trabajo".

También sostuvo que "esta cuarentena eterna fue muy dañina y ha afectado a nuestra libertad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, se mostró en desacuerdo con los manifestantes que acudieron a protestar frente a la casa de Cristina Kirchner: "Tiene que ser en lugares públicos y no en las casas de las personas", afirmó.

Desde el primer día dije que había que tener un equilibrio, para cuidar la salud mental y la salud laboral de gente

El ex presidente también hizo una autocrítica de su gobierno y admitió que equivocó el rumbo económico.

Cuando asumimos encontramos que el Estado estaba quebrado

"Tuve el dilema de decir esa cruda realidad o apostar a la esperanza que había nacido para reconstruir el país. Hoy creo que me equivoqué. Los esfuerzos que se sucedieron agotaron a la ciudadanía y los entiendo", expresó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho