En Vivo
Política y Economía
El día después de las PASO
El presidente Alberto Fernández tiene dos meses para revertir el resultado adverso para el oficialismo en las PASO.
FOTO: Alberto Fernández al reconocer la derrota el domingo
El Gobierno nacional acusó recibo del mensaje en las urnas durante las PASO 2021, y tras el cimbronazo, se reorganiza y prepara una serie de medidas apuntadas a captar el voto de la clase media.
Para este jueves, se espera que el presidente Alberto Fernández haga efectivo los anuncios , antes de viajar el viernes a México para una reunión de la Celac.
Se esperan medidas fundamentalmente apuntadas a la recuperación del poder adquisitivo del salario, del consumo y de la actividad económica.
El primer diagnóstico del oficialismo es que gran parte del caudal de voto perdido fue un castigo por la crisis socioeconómica por la pandemia.
Por un lado está la idea del kirchnerismo puro de radicalizar la gestión, y cobran fuerza las presiones para el recambio de ministros –Guzmán es el principal señalado–.
Mirá también
Legislativas 2021
Mientras que en el Gabinete insisten en mantener la moderación y buscar alternativas para la recuperación.
El conjunto de medidas tendría tres ejes: Ganancias, salarios y consumo.
El Ministerio de Trabajo convocó para fin de mes al Consejo del Salario a fin de acordar un aumento adicional para el haber mínimo que actualmente se ubica en $29.160.
El salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) impacta en más de 6 millones de personas. No solo marca el piso para los ingresos de los trabajadores y funciona como referencia para el sector informal, sino que también sobre la base de ese monto se definen los montos que perciben más de un millón de beneficiarios de planes sociales, como el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
El día después de las PASO
Matías Surt, economista de la consultora Invecq, indicó a Cadena 3 que el posible paquete de medidas del Gobierno generará más desequilibrio fiscal. "Van a financiarlo con emisión monetaria", apuntó.
Cepo a la carne
Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a Cadena 3 que el presidente “tiene muy mala información o no quiere aceptar que se equivocó con la medida”.
Cese de comercializaciones
Las entidades rurales todavía no decidieron la fecha, ya que buscarán consensuar con las bases. Sin embargo, ratificaron que endurecerán su postura contra el Gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.