En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno redujo la planta del Ministerio de Salud y denunció irregularidades

El Ejecutivo investiga una serie de compras y contrataciones que representa "un ahorro de $140.000 millones de pesos". "Había roles superpuestos", dijo Adorni sobre el personal.

15/04/2024 | 15:39Redacción Cadena 3

FOTO: Adorni denunció irregularidades en Salud. (Foto: archivo)

El Gobierno nacional denunció irregularidades en el área de la actual Secretaría de Salud e investiga una serie de compras y contrataciones que representa un ahorro de $140.000 millones de pesos.

Asimismo, comunicó que se redujo en un 60% la planta política "donde había roles que se superponían", lo que implicó un ahorro de $13.464 millones, según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El portavoz precisó que se encontraron irregularidades en 20 expedientes de compra de insumos del plan Mil Días paralizados desde el 2023, una orden de compra abierta sin ejecutar en su totalidad de 330 audífonos por $26.400.000,y otra de 5.500 tablets y 1.500 motos por US$6.600.000 dólares presupuestados en abril.

Adorni añadió que el Gobierno decidió cancelar los subsidios a empresas de salud privada, al tiempo que se dieron de baja 48 vehículos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También "se finalizó el contrato de 619 consultores por $1.150 millones, en el marco del rediseño del Plan ENIA", indicó Adorni.

El vocero informó además que "se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como REPROCANN, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica".

"Seguimos desarmando el modelo empobrecedor del Estado presente. Un modelo de despilfarro que nos quería hacer creer la farsa del Estado 'te cuida' y al final a los únicos que protegió fue a sus amigos y a sus negocios", afirmó Adorni.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho