En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno no pagará los u$s 500 millones que vencen hoy

El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que no desembolsarán el dinero. Tendrá un plazo de 30 días para negociar y pagar y así evitar caer en default parcial o selectivo.

22/04/2020 | 00:02Redacción Cadena 3

FOTO: Guzmán sostuvo que no cambiarán la oferta.

El Gobierno no pagará este miércoles el vencimiento de un bono por US$ 500 millones, en el marco de la propuesta de renegociación de deuda, informó este martes el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Dijo que no se podrá hacer frente a los vencimientos de deuda en dólares de los próximos días y tampoco afrontar los pagos con el FMI en los próximos tres años.

"No es que Argentina hoy tiene acceso al mercado de crédito internacional y entonces luego de no poder hacer frente a los pagos de deuda que se vienen en los próximos días, va a perder ese acceso", señaló Guzmán.

Nosotros partimos de la base de que la Argentina ya está en una situación de virtual default

Desde este miércoles corre el vencimiento de los bonos Globales 2021, 2026 y 2046 en dólares, incluidos en la propuesta de canje de la deuda para ser reemplazados por nuevos títulos.

El Gobierno tendrá un plazo de gracia de 30 días para pagar y evitar caer en default parcial o selectivo, plazo que está dentro de lo previsto para la duración de la renegociación de la deuda.

En caso de una negociación exitosa, la Argentina reemplazaría esos títulos y evitaría el default.

"Nosotros partimos de la base de que la Argentina ya está en una situación de virtual default. Ya no tenía capacidad de hacer frente a los pagos de la deuda programados", dijo el ministro en declaraciones al programa Destape-Radio.

Argentina ya no tiene acceso al mercado de crédito internacional y eso va a seguir ocurriendo pase lo que pase

Dijo que se decidió "seguir un proceso sobre la base de la buena fe, se hizo un esfuerzo para establecer ese proceso que lleva unos meses, se continuó pagando la deuda usando reservas, que eso fue parte de lo que previó la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva adoptada en diciembre de 2019", dijo Guzmán.

Explicó que en diciembre pasado "ya considerábamos que la economía estaba en virtual default".

"Argentina ya no tiene acceso al mercado de crédito internacional y eso va a seguir ocurriendo pase lo que pase", admitió.

Al referirse a la deuda con el FMI, el ministro señaló que se busca "tener un cronograma de pago nuevo en el que Argentina no tenga que pagarle nada de los pagos de capital programados en los próximos 3 años".

El ministro sostuvo que "los montos de pagos al Fondo que Argentina enfrenta para 2021, 2022 y 2023 hoy en día no se pueden enfrentar".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho