En Vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que no desembolsarán el dinero. Tendrá un plazo de 30 días para negociar y pagar y así evitar caer en default parcial o selectivo.
FOTO: Guzmán sostuvo que no cambiarán la oferta.
El Gobierno no pagará este miércoles el vencimiento de un bono por US$ 500 millones, en el marco de la propuesta de renegociación de deuda, informó este martes el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Dijo que no se podrá hacer frente a los vencimientos de deuda en dólares de los próximos días y tampoco afrontar los pagos con el FMI en los próximos tres años.
"No es que Argentina hoy tiene acceso al mercado de crédito internacional y entonces luego de no poder hacer frente a los pagos de deuda que se vienen en los próximos días, va a perder ese acceso", señaló Guzmán.
Desde este miércoles corre el vencimiento de los bonos Globales 2021, 2026 y 2046 en dólares, incluidos en la propuesta de canje de la deuda para ser reemplazados por nuevos títulos.
El Gobierno tendrá un plazo de gracia de 30 días para pagar y evitar caer en default parcial o selectivo, plazo que está dentro de lo previsto para la duración de la renegociación de la deuda.
En caso de una negociación exitosa, la Argentina reemplazaría esos títulos y evitaría el default.
"Nosotros partimos de la base de que la Argentina ya está en una situación de virtual default. Ya no tenía capacidad de hacer frente a los pagos de la deuda programados", dijo el ministro en declaraciones al programa Destape-Radio.
Dijo que se decidió "seguir un proceso sobre la base de la buena fe, se hizo un esfuerzo para establecer ese proceso que lleva unos meses, se continuó pagando la deuda usando reservas, que eso fue parte de lo que previó la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva adoptada en diciembre de 2019", dijo Guzmán.
Explicó que en diciembre pasado "ya considerábamos que la economía estaba en virtual default".
"Argentina ya no tiene acceso al mercado de crédito internacional y eso va a seguir ocurriendo pase lo que pase", admitió.
Al referirse a la deuda con el FMI, el ministro señaló que se busca "tener un cronograma de pago nuevo en el que Argentina no tenga que pagarle nada de los pagos de capital programados en los próximos 3 años".
El ministro sostuvo que "los montos de pagos al Fondo que Argentina enfrenta para 2021, 2022 y 2023 hoy en día no se pueden enfrentar".
Te puede interesar
Será en nueve cuotas iguales con tres meses de gracia. La tasa es de un 43% nominal anual.
El ministro de Economía sostuvo que "era esperable" la negativa de los acreedores. "Ya estamos en una situación de virtual default", dijo. Admitió que buscan un nuevo programa con el FMI.
Es para los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares
Lo último de Política y Economía
Coronavirus en Córdoba
Miguel Hugo Vaca Narvaja rechazó el archivo de la causa y solicitó al fiscal Carlos Casas Nóblega que profundice la pesquisa.
Marcha y protesta
La marcha en medio de una movida que se desarrolla a nivel nacional. Piden que la deuda externa no la pague el pueblo y reclaman planes hasta que haya trabajo.
Polémica en Santa Fe
Sportivo Norte recibió el dinero por un decreto exprés firmado por el gobernador. La oposición denuncia que esto ataca la “transparencia” y pide “explicaciones”. “Es vergonzoso”, definió una diputada socialista.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Ahora
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Presunto abuso sexual
Lo hará este martes al mediodía por videoconferencia y su testimonio puede ser clave para definir si el futbolista colombiano es o no detenido.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.