EN VIVO
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Límites al tránsito aéreo
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que las personas que viajaron a otros países firmaron una declaración jurada, en la que se hacían responsables de salir en pandemia.
FOTO: "Estamos eligiendo decidir entre lo feo y lo muy feo", subrayó Florencia Carignano.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, lamentó este lunes la situación que atraviesan las personas varadas en el extranjero producto de las medidas de cierre parcial de fronteras, pero explicó que, al momento de viajar, cada una de ellas firmó una declaración jurada, en la cual se hacía responsable de que estaba saliendo en medio de una pandemia y "asumían las consecuencias" de un eventual cambio en las condiciones de reingreso al país.
En declaraciones televisivas, la funcionaria admitió que "no es lindo tomar este tipo de decisiones", pero dijo que "es preferible a tener que suspender todas las actividades internas por un brote de la variante Delta".
"Lo que hemos hecho en una pandemia no es decidir entre lo bueno y lo malo. Porque la verdad es que no es lindo tomar este tipo de decisiones. Estamos eligiendo decidir entre lo feo y lo muy feo", aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Límites al tránsito aéreo
/Fin Código Embebido/
Carignano explicó que la decisión se tomó por la "preocupación" que genera la propagación de la cepa Delta en muchos países del mundo y por el bajo nivel de cumplimiento del aislamiento obligatorio de las personas que vuelven del exterior, según pudo verificar el organismo en una serie de inspecciones.
Días atrás, Migraciones difundió una preocupante estadística que advertía sobre un 40% de incumplimiento a partir de operativos de control realizados en varias provincias, lo cual preparó el terreno para acotar el regreso al país a un cupo máximo de 600 personas por día.
No obstante, Carignano adelantó que se está trabajando para aumentar ese cupo a medida que la situación vaya ordenándose.
"En el control efectivo que estábamos haciendo, nos dábamos cuenta de que la gente no estaba cumpliendo. Los llamábamos, les decíamos que tenían que estar encerrados y nos decían que no iban a cumplir, porque ya estaban vacunados, que tenían PCR negativo, que ya tenían antígenos, etcétera", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
La funcionaria reconoció que, pese al refuerzo de los controles, no va a ser posible evitar la entrada de la variante Delta al país, pero el sentido de las restricciones tiene que ver con "tratar de ralentizar todo lo posible (ese proceso) y vacunar la mayor cantidad de gente posible para que, cuando ingrese, afecte lo menos posible a la sociedad y a las libertades".
"Las personas que salieron eran conscientes de que salían en una pandemia. Firmaron una declaración jurada haciéndose responsables económica y sanitariamente, y también firmaron una declaración jurada en la que aceptaban las condiciones de reingreso que impone la República Argentina. Esas personas quizás tengan que esperar unos días más, pero es preferible a que tengamos que suspender todas las actividades internas por un brote de la variante Delta", argumentó.
Aclaró que "no está prohibido viajar", aunque dijo que, desde hace mucho, el organismo que preside "recomienda no viajar al exterior, porque pueden pasar estas cosas", en alusión a los varados.
"No somos el único país que está tomando esta medida. Chile impide la salida de los chilenos del país y la entrada. Igual que Francia lo hizo de un día para el otro e Israel lo hizo cuando estaban vacunando. Canadá impone la entrada con 2.500 dólares cada uno y tienen que quedarse en hoteles por unos días. Son medidas que toman todos los países", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sobre el dilema que se le presentó al Gobierno a la hora de tomar una medida de cierre de fronteras, Carignano señaló que "los que están de vacaciones seguramente se van a poder quedar unos días más", y eso "no es tan grave como sí el ingreso de la variante Delta que arruinaría el trabajo de muchos".
"Hemos advertido a la gente, cuando firma la declaración jurada, con carteles enormes diciendo que hay un estado de pandemia para que asuman las consecuencias. Las personas que decidieron salir lo hicieron aceptando las condiciones económicas, sociales y sanitarias de lo que implica salir en pandemia y que al reingreso se podían imponer otras medidas", insistió.
Te puede interesar
Finde XL en Córdoba
El ministro de Gobierno de la provincia indicó a Cadena 3 que "están contentos" por el trabajo realizado durante el fin de semana largo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.