En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
FOTO: Guzmán aseguró hoy que la economía argentina "lleva cuatro meses en recuperación"
FOTO: Guzmán afirmó que el presupuesto nacional "debe ser el corazón de la estrategia"
Guzmán visitó Chaco, en el marco del plan que incluye recorrer una provincia por semana, y tras una reunión con el gobernador Jorge Capitanich, el ministro indicó que la economía "lleva cuatro meses en recuperación".
"Es una recuperación heterogénea pero que cada día se va volviendo más sólida y que se pudo sostener de pie a pesar de mucho sufrimiento", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas políticas
/Fin Código Embebido/
El funcionario, en este sentido, afirmó que el presupuesto nacional “debe ser el corazón de la estrategia" para el crecimiento.
“La ley de Presupuesto para el 2021 debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación, debemos construir una cultura más profunda de planear”, dijo en una conferencia.
El ministro también se refirió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que implementó el Estado en abril pasado destinado a los sectores de menores recursos y que permitió percibir una ayuda de $10 mil pesos a alrededor de 9 millones de personas.
“Hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación. Esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado. De modo que las medidas deben ser otras", declaró.
Luego, continuó: "En cuanto al ATP, se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”.
“Lo mismo ocurre con las medidas para proteger a los sectores más vulnerables. El IFE fue una medida para las restricciones más duras en un contexto de circulación que hoy no están. Hoy los programas son otros”, enfatizó.
Guzmán también planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden” lo que implica “que la economía o el sendero fiscal transite por un corredor relativamente estrecho en el cual se impulsa a la demanda agregada” y una recuperación de la recaudación.
Por último, destacó: "Hemos reestructurado deudas insostenibles, y su sostenibilidad ahora buscamos fortalecer, pero al mismo tiempo intentamos reducir gradualmente de una forma consistente las necesidades de financiamiento por parte del Tesoro hacia el Banco Central”.
Te puede interesar
El Banco Patagonia deberá pagar $4 millones por debitar dinero en forma sistemática de las cajas de ahorro de clientes que tenían depositadas transferencias del Estado Nacional.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
El Ministerio de Economía comenzó a repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió en su reestructuración y coordinó acciones con las provincias, en el proceso de renegociación que llevan adelante.
Lo último de Política y Economía
Juan Negri, que preside el bloque Córdoba Cambia, presentó un proyecto para que el municipio, a su vez, capacite a los beneficiarios para que puedan conseguir trabajo en el ámbito privado.
Marcelo Casaretto, diputado del Frente de Todos por Entre Ríos, habló con Cadena 3 y se refirió al nuevo proyecto que presentó junto a Sergio Massa y otros diputados.
La concejala del peronismo disidente, Gabriela Neme, encabeza las denuncias contra el manejo sanitario del Gobierno, que se reanudaron este lunes al mediodía frente a la Casa de Gobierno.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
Comentarios
Lo más visto
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Ahora
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
Implica que quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en abril. El proyecto planea fijar la base en 150.000 pesos bruto.
Elizabeth Jaube indicó a Cadena 3: "No somos la oposición, somos trabajadores". Los negocios abrieron este lunes pese a las restricciones.
El diputado nacional cuestionó en Cadena 3 al Gobierno por la represión, reivindicó el rol de los jóvenes en la protesta y adelantó rumores de posibles renuncias.
La concejala del peronismo disidente, Gabriela Neme, encabeza las denuncias contra el manejo sanitario del Gobierno, que se reanudaron este lunes al mediodía frente a la Casa de Gobierno.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.