En Vivo
Política y Economía
Cumbre Climática en Glasgow
El acuerdo busca revertir el fenómeno y se concretó junto a líderes de más de 100 países. Se dio en el marco de la COP26 junto a un entendimiento global sobre el metano.
FOTO: Alberto Fernández participa en la cumbre sobre el cambio climático en Glasgow.
El Gobierno argentino firmó este martes un compromiso para frenar y revertir la deforestación junto a líderes y representantes de más de 100 países, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, en el Reino Unido, según se informó este lunes oficialmente.
La firma del acuerdo fue uno de los logros concretos de la Cumbre, junto con el Compromiso Global de Metano, también firmado por Argentina y otras naciones en el encuentro internacional sobre el clima que se realiza en el Reino Unido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Calentamiento global
/Fin Código Embebido/
En el marco de la cumbre, el presidente Alberto Fernández ratificó además el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y ratificó que el país "adopta la lucha contra el cambio climático como política de Estado".
Respecto a la deforestación, el Presidente había dicho en su exposición de este martes por la mañana que su Gobierno adoptará "medidas profundas" para erradicarla.
/Inicio Código Embebido/
??? "El futuro del país está en el desarrollo de una economía con conocimiento y capacidad tecnológica, adaptando la producción con el hidrógeno y la electromovilidad”. El presidente @alferdez en el evento de alto nivel: "Lanzamiento del compromiso global de metano" de la #COP26. pic.twitter.com/Ic2fUgUNvM
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) November 2, 2021
/Fin Código Embebido/
"Adoptaremos medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental", dijo este martes el mandatario, y mencionó el envío al Parlamento de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, y la promoción de "el tratamiento de la Ley Federal de Educación Ambiental".
El jefe de Estado calificó estos compromisos como "tangibles" y "concretos" que ratifican el compromiso de la Argentina en la lucha mundial contra el cambio climático.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Calentamiento global
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, señaló que se trata de “un documento declarativo y no vinculante jurídicamente, que busca avanzar en el camino de la sostenibilidad ambiental”.
En un mensaje que publicó esta tarde en su red social Twitter, Cerruti coincidió con Fernández en que constituyen “acuerdos tangibles que ratifican nuestro compromiso en la lucha mundial contra el cambio climático como política de Estado”.
/Inicio Código Embebido/
#COP26 | La Argentina firmó la Declaración de líderes sobre los bosques y el uso de la tierra, un compromiso para frenar y revertir la deforestación junto a más de 100 países, en el marco de la @COP26.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 2, 2021
/Fin Código Embebido/
Agregó que “la transición a una economía sostenible debe generar también oportunidades de desarrollo nacionales: producción, empleo y tecnología”.
Por último, Cerruti dijo que “las diferentes firmas y adhesiones van a aparecer en el documento oficial a medida que la información pueda ser cargada”.
/Inicio Código Embebido/
#COP26 | La transición a una economía sostenible debe generar también oportunidades de desarrollo nacionales: producción, empleo y tecnología. Las diferentes firmas y adhesiones van a aparecer en el documento oficial a medida que la información pueda ser cargada.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 2, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Política esquina Economía
El gobierno exige a los almaceneros precios máximos. Ahora los gremios de Aerolíneas Argentinas quieren exigirles a las demás aerolíneas precios... mínimos. Nada les alcanza.
La quinta pata del gato
Alberto pide "deuda x ambiente". Pero resulta que la deuda se contrajo, en parte, por el déficit fiscal que provocaron los subsidios... a la energía sucia. Y encima nos resistimos a bajarlos.
Polémico gesto
El enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima evitó el cariñoso saludo que le propició el mandatario argentino. Mirá el video.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.