En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Alberto Fernández propuso un pacto de solidaridad ambiental

El presidente ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y la lucha contra el calentamiento global.

02/11/2021 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández en la cumbre de líderes en Glasgow.

El presidente Alberto Fernández expuso este martes, al hablar ante la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, su propuesta de "crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos" y ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y la lucha contra el cambio climático.

"Debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental", dijo Fernández en su discurso en el plenario, ante los líderes mundiales, en la jornada de cierre de la cumbre.

En ese marco, el Presidente reafirmó el compromiso de la Argentina con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París, y ratificó que el país "adopta la lucha contra el cambio climático como política de Estado".

Fernández detalló, a continuación, las diferentes acciones que viene implementando el Gobierno argentino en ese sentido.

"Elevamos nuestra Contribución Determinada Nacional (NDC) un 27,7% respecto a la de 2016. Presentamos como parte de nuestros compromisos, una Segunda Comunicación de Adaptación, con metas, lineamientos y necesidades para abordar esta agenda. Asumimos el compromiso de favorecer la inversión y el desarrollo de encadenamientos productivos nacionales para avanzar con una matriz energética inclusiva, estable, soberana, sostenible y federal", reseñó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Asimismo recordó que "impulsamos un complejo productor y exportador de hidrógeno como nuevo vector energético" y, en el marco normativo, señaló que fue enviado al Parlamento "un proyecto de ley sobre electro movilidad".

En tanto, anunció que adoptará "medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental" y el envío al Parlamento de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Por último, propuso la creación de un "Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios".

"La Argentina no tiene intención de que esta COP quede sólo en palabras. Es momento de actuar, hagámoslo junto", finalizó el mandatario argentino su exposición en la sesión plenaria del segundo y último día de la cumbre en la ciudad escocesa.

En el Scottish Event Campus, el Presidente estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Terminada la actividad oficial, el presidente Fernández y la primera dama Fabiola Yáñez se dirigirán hacia el aeropuerto de Glasgow Prestwick, desde donde partirán de regreso hacia la Argentina junto a la comitiva.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho