EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El oficialismo también propuso una reforma del sistema de financiamiento de partidos políticos para eliminar el aporte estatal.
FOTO: El Gobierno envió un proyecto para eliminar las PASO (Foto: archivo).
El Gobierno envió este jueves a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de eliminación de las PASO y de reforma del sistema de financiamiento de los partidos políticos.
También giró a la Cámara Baja un proyecto de reforma de la ley electoral donde establece que las fuerzas deberán tener personería en 10 de los 24 distritos para contar con reconocimiento jurídico.
Para tratar estos proyectos, el Gobierno deberá incluirlo en la convocatoria a sesiones extraordinarias o, en su defecto, esperar hasta el 1 de marzo, ya que solo queda una semana para que concluya el período ordinario.
Cabe señalar que este miércoles concluyó el plazo para poder emitir los dictámenes que luego se tratan en el recinto de sesiones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ministerio de Defensa
/Fin Código Embebido/
Así, para poder tratar la eliminación de las PASO el oficialismo deberá encarar negociaciones con todos los bloques políticos, ya que se requieren 129 votos en Diputados y 37 en el Senado para modificar una ley electoral.
Por ese motivo deberá encarar negociaciones con los bloques parlamentarios, debido a que solo tiene 39 de los 257 legisladores que tiene la Cámara Baja y seis de los 72 que integran el Senado.
El Gobierno argumentó la necesidad de eliminar el régimen de las PASO que "la ciudadanía debe dejar de financiar una elección nacional que no cumple con las finalidades para las que fue establecida y que los Partidos Políticos puedan dirimir sus internas sin interferencia del Estado nacional".
Otro punto de la propuesta del Ejecutivo es eliminar el aporte estatal a las campañas de financiamiento así como la obligación que los medios de comunicación difundan spots de campaña electoral, al fijar que solo deberán sostenerse con aportes privados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Gobierno
El jefe de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 Rosario y dijo que “hay crecimiento en todas las actividades económicas”. Además, le bajó la espuma al “brazo armado” de las fuerzas del cielo y se refirió al diálogo con el FMI.
Elecciones 2025
El abogado constitucionalista Oscar Blando habló en Cadena 3 Rosario sobre el anuncio del Ejecutivo de un proyecto que plantea una reforma electoral. Apuntó, especialmente, al (des)financiamiento.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).