En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno dispuso un piso de $85 mil millones para el transporte del interior

Aunque el monto es menor a los 113 mil millones que habían solicitado las provincias, el importe actual podría ser revisado.

20/10/2022 | 13:50Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno dispondrá $85 mil millones para financiar el transporte en el interior.

El Gobierno nacional dispuso un piso de 85 mil millones de pesos para el financiamiento del transporte público de pasajeros en 2023, lo que implica un aumento de 66 mil millones previstos en el proyecto de Presupuesto original.

El anuncio lo hizo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, durante la discusión por los recursos y gastos para el próximo año, que tendrá dictamen favorable el jueves.

Aunque el monto es menor a los 113 mil millones que habían solicitado las provincias, el importe actual se trata de un piso y podría ser revisado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El incremento en el subsidio fue acordado días atrás entre Sergio Massa y los gobernadores del norte, como parte de una respuesta a los reclamos que hicieron intendentes de Córdoba, Santa Fe y Rosario.

Los empresarios nucleados en la Confederación Federal del Transporte (COFETRA) habían remarcado la necesidad de que el monto de los subsidios para 2023 esté por encima de los $100 mil millones de pesos para poder garantizar un servicio de calidad.

También habían reclamado por la desigualdad que padece el resto del país respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) respecto a la distribución de los subsidios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho