EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Congreso
Lo aseguró el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro. El oficialismo desplegará una serie de acciones destinada a convencer a la mayoría de sus legisladores.
FOTO: Alberto Fernández y Sergio Massa
El Gobierno confía en que cuenta con los votos para aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso, pese a los cuestionamientos del kirchnerismo y la cautela de la oposición que pretende conocer más detalles del entendimiento antes de sentar postura.
Más allá de esa confianza, desplegará una serie de acciones destinada a convencer a la mayoría de sus legisladores, algo que comenzó con la visita del representante argentino ante el FMI Sergio Chodos a legisladores oficialistas.
La idea es que estos encuentros se repitan y que los diputados puedan saber de primera mano qué es lo que tienen que salir a defender, en momentos en que muchos no están tan convencidos del proyecto.
En las últimas horas, el secretario de Relaciones Institucionales y Parlamentarias de la jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, funcionario de estrecha confianza de Alberto Fernández, y el flamante jefe del bloque oficialista de diputados, Germán Martínez, confiaron en que habrá ley.
"Vamos a tener los votos para aprobar el acuerdo con el FMI", sentenció Navarro al ser consultado sobre el tema en una entrevista con Radio Rivadavia.
Al aludir a las internas en el Frente de Todos, agregó: "Tenemos que pelear menos entre nosotros y con la oposición y proponer soluciones; el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una solución, pero es el comienzo de ese camino".
Por su parte, Martínez, quien será otra pieza clave para el plan del Gobierno, dijo que busca que el acuerdo con el FMI "se apruebe con el mayor respaldo posible" de los distintos bloques.
"Voy a hacer lo imposible para argumentar y sacar dudas a cada compañero y compañera, porque estoy convencido de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos genera una ventana de tiempo que necesita el país para consolidar la recuperación económica", señaló.
"Una tarea es ir tomando contacto con los integrantes de bloque para relevar situaciones y miradas alrededor de este tema; pero también hay una agenda de sesiones extraordinarias, con un temario muy interesante", aclaró.
El santafesino agregó: "Hasta ahora el acuerdo con el FMI no está dentro del temario de extraordinarias".
Se suman rechazos de la oposición
En momentos en que todos empiezan a posicionarse y Juntos por el Cambio pareciera optar por dar quórum, el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei ya anticipó que no acompañará el acuerdo que el Gobierno tejió con el FMI para renegociar la deuda.
"Estoy en contra del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que están enviando, pero por motivos distintos a los que plantea el ala dura del oficialismo", resaltó el legislador.
"Ellos quieren que el ajuste lo pague el FMI; y eso implicaría un default o una postergación de pagos, que generaría una disparada del riesgo país y una tasa de interés tan alta que haría derrumbar la actividad y los salarios", se diferenció del kirchnerismo duro.
Al respecto, el economista libertario dijo que "la alternativa del ala dura del Gobierno le haría pagar muy fuerte a la población".
Por otro lado, Milei consideró que "la alternativa de Juntos por el Cambio es que el ajuste lo pague el sector privado", mientras que su posición es que "el ajuste lo tiene que pagar la política".
Te puede interesar
Panorama político
El politólogo analizó en Cadena 3 la tensión entre Córdoba y Nación. “Sería una gran contribución para el país que Schiaretti establezca puentes, como lo hacía José Manuel De la Sota”, dijo. Escuchá.
Droga envenenada
El diputado de Juntos por el Cambio afirmó que los cruces entre Aníbal Fernández y Sergio Berni son de "una irresponsabilidad absoluta". "Hay avance del narcotráfico en toda la argentina", dijo.
Convocatoria nacional
Impulsada por sectores de izquierda, la movilización en Buenos Aires fue hasta Plaza de Mayo. En Córdoba, se replicó en el centro. Convocaron, además, a sectores descontentos con el kirchnerismo.
Lo último de Política y Economía
Gobierno de Santa Fe
Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.