En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno llamó a extraordinarias: incluyó juicio a la Corte y su ampliación

Las sesiones serán del 23 de enero al 28 de febrero. El oficialismo sumó al temario la reforma del Consejo de la Magistratura y el pliego de Daniel Rafecas como candidato a la Procuración de la Nación. 

12/01/2023 | 18:39Redacción Cadena 3

FOTO: El Poder Ejecutivo volvió a arremeter contra los jueces (Foto de archivo).

El Poder Ejecutivo ratificó este jueves que decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso el pedido para someter a juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia y anunció que enviará un proyecto para ampliar el número de integrantes del máximo tribunal.

El período de sesiones extraordinarias regirá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero próximos, anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.

La funcionaria indicó que, por la noche, se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el Gobierno incluyó en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias el pliego de Daniel Rafecas para la Procuración de la Nación.

Fuentes oficiales confirmaron a NA que el Ejecutivo nacional "mandó el pliego de Rafecas para que se trate en extraordinarias", el cual está congelado en el Senado, porque necesita dos tercios de los votos para su aprobación, pero se trata de un número que el Frente de Todos no puede alcanzar sin apoyo de Juntos por el Cambio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Cerruti afirmó que "es necesaria una reforma judicial", porque "la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho".

"Por ejemplo, la reunión de Lago Escondido demuestra que la Justicia en Argentina actúa en contra del Estado de derecho, cuando un grupo de jueces se reúne con un empresario periodístico y funcionarios, para organizar fallos judiciales y después arman un intento de encubrimiento", advirtió la portavoz.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho