En Vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
Lo anunció el organismo multilateral tras reunirse en Nueva York con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, calificó el encuentro como "positivo".
FOTO: Martín Guzmán, ministro de Economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó este martes a la tarde que en febrero llegará a la Argentina una misión para "seguir intercambiando visiones sobre los planes macroeconómicos y la sostenibilidad de la deuda".
El vocero del Fondo, Gerry Rice, indicó que en la reunión mantenida este martes entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y funcionarios del organismo "ambas partes reiteraron su disposición a continuar el diálogo en las próximas semanas".
"Incluso, el 5 de febrero, cuando la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reúna con el ministro en los márgenes de un seminario organizado por el Vaticano", puntualizó.
En un comunicado, adelantó que "se espera una visita de la Misión del FMI a la República Argentina en febrero para seguir intercambiando visiones sobre los planes macroeconómicos y la sostenibilidad de la deuda".
La reunión en Nueva York
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó este martes de "positiva" la reunión que sus funcionarios mantuvieron con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para comenzar a renegociar el acuerdo de apoyo financiero.
Tras más de dos horas de negociaciones en Nueva York, el organismo multilateral dijo que fue una "reunión positiva".
"Empezamos a elaborar los pasos a seguir", sostuvo el FMI tras ese encuentro en que la Argentina empezó a renegociar la devolución de los US$ 44.000 millones que el organismo prestó al país.
El acuerdo "stand by" alcanzaba los US$ 57.000 millones, pero el gobierno de Alberto Fernández ya aclaró que no pretende recibir los US$ 13.000 millones aún pendientes de desembolso.
El objetivo del Gobierno argentino es refinanciar a unos diez años el préstamo que fue pactado inicialmente a dos durante la gestión de Mauricio Macri.
Te puede interesar
El economista Guillermo Mondino sostuvo que no hubo "contactos reales". Opinó en diálogo con Cadena 3 que lo mejor es trazar un plan económico antes de negociar con los bonistas y el FMI.
El ministro de Economía aseguró que le fue "muy bien" en el encuentro, pese a que algunos bonistas e inversores presentes deslizaron que faltaron definiciones.
El ministro de Economía y Kristalina Georgieva participarán el 5 de febrero, con académicos y economistas de todo el mundo, de un evento sobre solidaridad y cooperación internacional, organizado por la Santa Sede.
El Presidente aseguró que espera que la nueva conducción del organismo dé a Argentina "tiempo para recuperar la economía y empezar a pagar" los compromisos.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Flagelo en aumento
El gobernador de Córdoba se reunió con los integrantes del Comité Interreligioso por la Paz. Dialogaron sobre el combate contra la droga, la inseguridad y la situación del país. El lunes, hubo una movilización en la Catedral.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
Crisis por la sequía
Lo afirmó a Cadena 3 Martín Bruzzo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista. Consideró que es una catástrofe única la que viven.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.