En Vivo
Política y Economía
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
FOTO: El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, junto a Nicolás Maduro.
El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en Caracas y destacó que "hay una evidente mejora" en la situación de Venezuela en la materia.
Según explicó el representante argentino en Caracas, el funcionario austríaco de la ONU arribó al país caribeño el pasado jueves con la intención de "continuar con los informes que hizo (su antecesora) Michelle Bachelet".
Türk subrayó que su visita a Venezuela "es de solidaridad, diálogo y acción", a la vez que remarcó que "todos los países necesitan y merecen un espacio cívico libre y vibrante".
Al respecto, el diplomático argentino destacó la intención del Gobierno de colaborar en una salida pacífica a la crisis política, social y económica que enfrenta Venezuela desde hace varios años: "Lo interesante es estar ocupados por los derechos humanos y no sólo hacer discursos. Nosotros vamos a trabajar con el Alto Comisionado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relaciones bilaterales
/Fin Código Embebido/
"Hay una evidente mejora", indicó Laborde, al comparar la situación actual en el país caribeño con la descrita en los duros informes que había realizado Bachelet durante su gestión como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Durante el encuentro, Türk "informó sobre la tarea realizada por la Oficina del Alto Comisionado en el terreno, la ampliación de su misión en Venezuela y los avances que han tenido en su labor", indicó el diplomático en su cuenta de Twitter.
Además, publicó que "la Argentina reafirmó su compromiso con los DDHH y señaló que las sanciones coercitivas unilaterales afectan gravemente las condiciones de vida y los DDHH de la población venezolana".
Por otra parte, en declaraciones radiales, el embajador argentino en Venezuela se quejó de las denuncias y críticas que hicieron dirigentes opositores ante la posibilidad de la visita del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, a Buenos Aires para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La derecha ha tenido el arte de poder instalar el tema de Maduro como si fuera importante para la CELAC, para intentar empañar una cosa extraordinaria", afirmó.
Y agregó: "Me quedo con el comunicado oficial del Gobierno, explicando que había una serie de elementos que lo hicieron tomar la decisión de no venir".
Pese a la polémica generada en torno a la llegada del mandatario caribeño, Laborde celebró que "Venezuela estuvo en la CELAC, estuvo su canciller (Yván Gil) encabezando la delegación y Maduro envió un mensaje por video".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al reiterar sus cuestionamientos a las denuncias contra Maduro, el diplomático lanzó: "Patricia Bullrich está en campaña. Me parece bien, pero está mal que hagan y digan cualquier barbaridad. Es una derecha alocada, dispuesta a todo".
"La Patria Grande se reorganiza: al Mercosur volverá Venezuela e ingresará Bolivia; la Unasur volverá a funcionar y la CELAC tiene vitalidad. Éso es lo que realmente vale", destacó.
Finalmente, el embajador argentino consideró que "Estados Unidos no está cómodo con la consolidación y el avance de la CELAC, que es un polo en el mundo multipolar", al tiempo que afirmó que "tendría que modificarse la OEA, porque no puede ser un instrumento del Gobierno estadounidense como fue con Trump, para alentar golpes de Estado en la región o justificarlos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Encuentro entre presidentes
El presidente de Uruguay denunció que algunos de los países que forman parte del foro no respetan los derechos humanos y le contestó a Sergio Massa tras sus polémicos dichos.
Cumbre de la Celac
El mandatario emitió un comunicado que se transmitió en el cierre de la primera sesión de los jefes y jefas de estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires. Explicó los motivos de su ausencia.
Cumbre de la Celac
El presidente presidió el encuentro que busca que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños "recupere protagonismo internacional". Criticó "los bloqueos" hacia algunos países de la región.
Encuentro de líderes
El ex presidente se refirió a la decisión del presidente de Venezuela de no acudir a la cumbre de la Celac que se realizará en Argentina. Patricia Bullrich y otros referentes opositores también festejaron.
Lo último de Política y Economía
Inserción laboral
La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.
En el predio de la Doma
El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.
Elecciones 2023
De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”.
Visita
El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.
Paritarias
Luego de que los sindicatos de ese sector rechazaran la oferta salarial provincial, el ministro de Trabajo habló sobre la posibilidad del pase a planta de profesionales contratados desde 2019.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.