En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa extranjera que se vende en cuevas financieras aumentó un peso respecto al jueves. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos menores al 1%.
FOTO: Pese a la suba, el dólar marcó un descenso en la semana.
La cotización del dólar oficial finalizó este viernes en $101,19 en promedio, sin cambios en relación al cierre del jueves y con una suba de 20 centavos en comparación con el viernes pasado, con lo cual a lo largo de la semana acumuló un incremento de 0,19%.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" subió un peso respecto a la víspera, a $170 por unidad, con lo que en los últimos cinco días marcó un descenso de $4, equivalente a una merma de 2,30%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama económico
/Fin Código Embebido/
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 1%, a $168,00, mientras que el MEP avanza 0,5%, a $166,62, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense operó con un incremento de tres centavos respecto a la víspera, en $ 95,79, mientras que en la semana avanzó 19 centavos (0,20%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 31,55 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $166,96.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada con un saldo positivo de 202 millones de dólares por su intervención en el segmento mayorista.
Te puede interesar
Mercados agitados
La divisa extranjera que se vende en cuevas financieras cerró la semana a 174 pesos. Los activos argentinos reaccionaron con pérdidas generalizadas luego de la nueva clasificación del país.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en cuevas financieras tocó su valor máximo en siete meses. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos, aunque menores por la intervención del Banco Central.
Panorama económico
El analista económico, Salvador Di Stéfano, remarcó que las noticias del día fueron la suba del dólar blue y el índice de desocupación. "Hay que averiguar cuántos dejaron de buscar trabajo", planteó.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Docentes exigen aumentos
El ministro de Trabajo de Santa Fe descartó una instancia para reajustar el salario ahora y reafirmó que el esquema diseñado va a superar a la inflación al igual que "el año pasado".
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.
Boletín Oficial
Promueve mecanismos de autorizaciones para productores y comercializadores. También estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
Llamado a licitación
Según explicó a Cadena 3 el titular del ente, Mario Blanco, una empresa tercerizada analizará los puntos bajo los cuales presta servicio. Costará 9 millones de pesos.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Faltante de gasoil
Roberto Guarnieri, de la FADEEAC, habló aseguró a Cadena 3 que la situación es "insostenible" y que alguno estacioneros se aprovechan de la alta demanda.