En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar blue se sigue desplomando y cerró la semana en baja

La divisa en el mercado paralelo se negoció este viernes con un retroceso de tres pesos, a $201 por unidad, con lo que en los últimos tres días hábiles bajó 9 pesos (-4,28%). 

04/03/2022 | 19:30Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue cerró la semana en baja.

El denominado dólar "blue" se negoció este viernes con un retroceso de tres pesos, a $201 por unidad, con lo que en los últimos tres días hábiles (por los feriados de lunes y martes de Carnaval) bajó 9 pesos (-4,28%).

En tanto, la cotización del dólar oficial cerró en $113,69 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 74 centavos, equivalente a una suba de 0,65% respecto al viernes pasado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con un descenso de 0,2%, a $201,10 y el MEP registra un retroceso de 0,4%, en $196,39.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 10 centavos respecto a su último cierre, en $107,93, mientras que en la semana aumentó 68 centavos (0,63%).

Así, el dólar con el recargo de 30% (contemplado en el impuesto PAÍS), marcó un promedio de $ 147,80 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 187,59.

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada con un saldo positivo de alrededor de 25 millones de dólares.

El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 267 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por U$S 19 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron U$S 245 millones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho