EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La punta compradora cotizó a $282. Subieron fuerte los tipos de cambio financieros, mientras que la divisa paralela retrocedió dos pesos. La brecha con el dólar oficial llegó al 89%. Con el mayorista es del 97%.
FOTO: El dólar "blue" cotiza a $285 este jueves en la city porteña.
El dólar blue volvió a retroceder y cerró este jueves a $285 en la punta vendedora y a $282 en la compradora, mientras que subieron fuerte los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
La divisa paralela retrocedió dos pesos y la brecha con el dólar oficial llega al 89%, mientras que con el mayorista es del 97%.
Los tipos de cambio financieros rebotaron con fuerza esta semana luego de que el Banco Central dispusiera que las empresas agroexportadoras que vendieron dólar soja no puedan acceder al mercado de cambios oficial, ni a la Bolsa para comprar MEP o el Contado con Liquidación (CCL).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El dólar CCL, operado con el Global 2030, cotizó hasta los $ 312,86, su valor más alto en los últimos dos meses y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en torno al 112,7%.
El dólar MEP o bolsa, valuado con el Global 2030, aumentó hasta los 303,19 y el spread con el oficial llega al 106%.
El dólar sin impuestos, operó estable a $151,82 para la venta, según el promedio de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación, cerró a $150,75.
El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos quedó en $250,44 y avanzó 53 centavos, mientras que el turista o tarjeta se apreció 56 centavos hasta los $265,62 y el mayorista, que regula el BCRA, operó con estabilidad a $145,19.
Te puede interesar
Mercado cambiario
Fue en una jornada de alta volatilidad, luego de a escalada de $10 del martes como reacción a la puesta en marcha del nuevo cepo a empresas sojeras. La brecha respecto del oficial es del 89,8%.
Mercados agitados
En Córdoba, se ofrecía a $290. La brecha cambiaria llegó a llegó al 97,7%. En tanto, las cotizaciones financieras se mantienen cerca de los $300.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $4 respecto al día anterior. En Córdoba, se ofreció a $280. De esta forma, la brecha se ubica en el 93,1%.
Mercado cambiario
En los últimos tres días, acumula un descenso de $12 y la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a 91,7%.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Política
La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).